Titulares
El linaje Drikung Kagyü ha sido liderado por dos
bodhisattvas desde el Siglo 16. Jetsün Könchog
Rinchen (1580 - 1654) fue el primer Chetsang
(hermano mayor) y Kunkhyen Chökyi Dragpa (1595 -
1659) fue el primer Chungtsang (hermano menor). Esto
fue profetizado por el fundador del linaje Drikung
Kagyü, Jigten Sumgön (1143 - 1217), repetidamente:
"En el futuro, mi enseñanza florecerá gracias a los
dos Bodhisattvas,
que son como el sol y la luna, a
través de su compasión y sabiduría."
Chetsang Rinpoche
Como titular del linaje, está involucrado en
diversos proyectos que buscan la preservación y
expansión del budismo y del linaje, así como la
preservación del medio ambiente y labores
sociales.
Chungtsang Rinpoche
Ha ocupado cargos en el gobierno tibetano tras
la invasión del régimen chino. Desde esta
posición, siempre ha buscado aliviar las
tensiones y el sufrimiento de la difícil
situación.
Maestros Destacados
Acompañando a Chetsang y Chungtsang Rinpoche, otros
grandes bodhisattvas trabajan para el beneficio de los
seres y la propagación del linaje Drikung Kagyü.
Algunos de estos maestros, siendo discípulos cercanos de
Jigten Sumgön en el pasado, han decidido continuar con
su aspiración de beneficiar a los seres y expandir las
sagradas enseñanzas del linaje Drikung Kagyü a lo largo
de sus diferentes nacimientos.
La lista de estos maestros es extensa; las siguientes
son algunas de las biografías e historias de vida de
algunos de estos con mayor influencia en Occidente,
cuyas enseñanzas son transmitidas de forma global para
el beneficio de los seres alrededor del mundo.
Garchen Rinpoche
Paso más de dos décadas en prisión bajo el
régimen chino. Es considerado el maestro más
importante del linaje, debido a su gran
realización, menta altruista y actividades
iluminadas.
Nubpa Rinpoche
A pesar de residir en Nepal y no tener una
influencia directa en Occidente, sus
enseñanzas y actividades han influenciado a
los diferentes maestros y practicantes
dentro del linaje.
Khenchen Gyaltsen Rinpoche
Khenchen Rinpoche tiene una gran habilidad
de hacer las profundas enseñanzas accesibles
y prácticas para la vida diaria.
Drupön Rinchen Dorji Rinpoche
Un gran yogin que completó dos retiros
tradicionales de 3 años. Actualmente es el
maestro de retiros del Instituto Budista de
Garchen Rinpoche.
Khenpo Samdup Rinpoche
Uno de los maestros principales que ayudan a
Garchen Rinpoche a expandir las enseñanzas
de Buda.
Maestros Directos
Aparte de contar con las enseñanzas y bendiciones de estas
importantes figuras, contamos con las enseñanzas y el apoyo
directo de los sabios maestros Lopön Könchok Gyatso, Drupön
Lama Dorje y Khenpo Gyatso.
Lopön Könchok Gyatso
Desde India, comparte su sabiduría y
entendimiento personal, el cual adquirió
principalmente durante su retiro en
solitario de tres años.
Drupön Lama Dorje
Luego de terminar sus estudios como monje,
meditó durante cuatro años en solitario.
Cuando es posible, visita Colombia para
compartir su sabiduría.
Khenpo Gyatso
Reside en Chile y se encarga de difundir las
enseñanzas principalmente en este país, pero
también comparte el buda-dharma con la
comunidad practicantes de Medellín.
Recordando a los Yoguis
Biografías e historias de grandes yogins y maestros realizados contemporáneos del linaje Drikung Kagyü.
Drubwang Rinpoche
Fue uno de los yogins más famosos. Pasó la
mayoría de su vida en meditación y, de
acuerdo con sus propias palabras y sus
discípulos, alcanzó la completa iluminación.
Kyunga Rinpoche
Meditó más de 30 años en solitario y fue el
maestro de retiros principal del siglo
pasado. Su sabiduría y enseñanzas continúan
hasta el día de hoy a través de sus
discípulos como Khenchen y Chetsang
Rinpoche.
Lamchen Gyalpo Rinpoche
Un gran maestro que, aunque tenía la
apariencia de un monje común, tenía grandes
realizaciones. Es recordado por sus
discípulos como un gran maestro lleno de
sabiduría y compasión.
Lho Ontül Rinpoche
Dentro de un linaje caracterizado
principalmente por yogins, Lho Rinpoche, un
maestro completamente realizado, llevaba un
estilo de vida laico, estaba casado y tuvo
hijos.