Drikung Chungtsang Rinpoche

Drikung Chungtsang Rinpoche
Drikung Chungtsang Rinpoche

Drikung Kyabgön Chungtsang, el 36º poseedor del trono del linaje Drikung Kagyü y la 8ª reencarnación del Chungtsang Rinpoche.

Drikung Kyabgön Chungtsang, Tenzin Chokyi Nangwa, nació en el año del Caballo de Agua 1942 en Lhokha como el menor de cinco hijos en la destacada familia aristocrática Lhagyar, una de las casas nobles más antiguas de Tíbet, descendiente de la antigua dinastía real.

Tras el fallecimiento prematuro del 7º Chungtsang Rinpoche, Tenzin Chökyi Jungne (1909-1940), el hijo menor de la familia Lhagyari fue reconocido como la reencarnación del Chungtsang Rinpoche en 1946 y fue entronizado en el Monasterio Drikung Thil. Hubo muchas señales, divinaciones y consultas de oráculos que confirmaron su reencarnación. Gyabra Tritsab tuvo una visión en el Lago Lhamo Latso, que fue respaldada por divinaciones adicionales realizadas por el 16º Karmapa y por H.H. Taklung Matrul. El Gobierno Tibetano también autenticó la reencarnación, y Chungtsang pasó la prueba tradicional de seleccionar objetos religiosos que pertenecían a reencarnaciones anteriores.

A los ocho años comenzó a aprender a leer y escribir, memorizar textos y realizar ritos y rituales. Su principal instructor espiritual (yongzin) fue primero Gar Khensur Tsangyang Norbu Rinpoche, a partir de 1955 Tritsab Gyabra Rinpoche y Ayang Thubten Rinpoche. Recibió transmisiones, empoderamientos y enseñanzas de la tradición Kagyü y en particular de la tradición Drikung Kagyü, de Tritsab Gyabra, Ayang Thubten, Lho Bongtrul Rinpoche y otros eminentes Lamas.

Drikung Chungtsang Rinpoche
Drikung Chungtsang Rinpoche

En 1959, después del Levantamiento Tibetano, Chungtsang Rinpoche tuvo que someterse a adoctrinamientos comunistas y a sesiones de lucha severas en Nyima Changra Shedra, donde el Ejército Chino estableció su sede regional. Fue maltratado y en diciembre de 1959 fue encarcelado.

Chungtsang Rinpoche permaneció en prisión durante 23 años hasta 1982. Especialmente durante la Revolución Cultural tuvo que someterse a programas de reeducación y realizar trabajos forzados. En ese momento fue trasladado al infame campo de prisioneros en Kongpo Ningtri. Allí tuvo que talar árboles en el bosque. Un día fue golpeado por un árbol que cayó y resultó gravemente herido. Se decía que solo sobrevivió porque era el Kyabgön Rinpoche.

Finalmente, en el curso de la liberalización política de China en 1983, fue liberado de prisión y recibió un cargo en el Congreso Popular Regional y posteriormente una posición destacada en el Departamento de Asuntos Religiosos de la Región Autónoma del Tíbet.

En 1985, por primera vez, se le permitió a Chungtsang Rinpoche viajar a India para reunirse con sus hermanos que habían abandonado el país. También visitó los monasterios Drikung en Ladakh y allí se reunió nuevamente con Chetsang Rinpoche después de 26 años.

La segunda vez que se le permitió viajar al extranjero fue en 1992. Chungtsang Rinpoche pudo participar en la inauguración del Monasterio Jangchubling del Instituto Drikung Kagyü en Dehradun. Como era un Año del Mono, impartió las Enseñanzas Tradicionales del Año del Mono junto con Chetsang Rinpoche. Para los Drikungpa, el sol y la luna finalmente se habían unido nuevamente.

En ese momento, Chungtsang Rinpoche fue ascendido a secretario general adjunto de la Oficina de Asuntos Religiosos en Lhasa.

Drikung Chungtsang Rinpoche en Kham (2005)
Drikung Chungtsang Rinpoche en Kham (2005)