Significado de Jambhala

Hay seis perfecciones trascendentales: generosidad, conducta apropiada, paciencia, concentración y sabiduría. Cada perfección surge en forma de cuerpo. La perfección de la generosidad surge como Jambhala, el Buda de la riqueza. Por esta razón, a veces se le llama “Buda del dinero”.

Toda la riqueza y el dinero que tenemos en esta vida son el resultado de la generosidad que practicamos en vidas anteriores. Por lo tanto, practicar la generosidad nos ayuda a liberarnos de la pobreza en vidas futuras. Además, si practicamos a Jambhala y somos generosos en esta vida, los resultados se manifestarán en esta vida o en vidas futuras.

Nivel Mundano y Espiritual

Sabemos que a nivel mundano y espiritual son diferentes. A nivel mundano, tenemos que trabajar muy duro para ganar dinero y sobrevivir. A nivel espiritual, la generosidad y la práctica de Jambhala nos permiten obtener lo que necesitamos de manera natural. Debido a esto, a veces nacen personas ricas, lo que significa que tienen una acumulación de méritos y también practicaron la generosidad en vidas anteriores. Las personas comunes en el mundo tienen que crear acumulación de méritos a través de la generosidad, y los practicantes del dharma crean acumulación a través de la práctica de Jambhala.

Practicar a Jambhala y la generosidad no solo atrae fortuna en esta vida, estas prácticas también purifican el karma de los fantasmas hambrientos. Siempre y cuando practiquemos Jambhala en esta vida, en las vidas futuras no renaceremos como fantasmas hambrientos. En este reino hay gran sufrimiento debido al hambre y la sed. Por lo tanto, la práctica de Jambhala y la generosidad nos ayudan a liberarnos de estos reinos, lo cual es un gran regalo.

Generosidad como Causa para Practicar el Dharma

Por eso, Buda Śākyamuni también practicó primero la generosidad. En las Seis Perfecciones, la primera es la generosidad. ¿Por qué es la generosidad? Sin generosidad, podemos renacer en los reinos inferiores, como el reino de los fantasmas hambrientos, donde no hay oportunidad de practicar el dharma y hay un sufrimiento tras otro. Entonces, para practicar el dharma, necesitamos al menos renacer en los reinos superiores, como el reino de los seres humanos. Esta es la razón por la que la generosidad es una de las causas importantes para renacer como seres humanos.

Incluso si tomamos un nacimiento como ser humano, si sufrimos por mucha pobreza, no es realmente posible practicar el dharma. Debemos reconocer cómo en algunos países hay mucha pobreza, donde toda su vida se dedican solo a sobrevivir. En estos países, es imposible practicar el dharma. Las personas están tan preocupadas por encontrar comida para sobrevivir que no tienen tiempo para nada más. Por lo tanto, este tipo de sufrimiento no brinda la oportunidad para practicar el dharma. No hay condiciones para la práctica del dharma.

Por supuesto, debido al mérito, y debido al aferramiento al yo ilusorio, los deseos son tan fuertes que crean karma y luego renacen como fantasmas hambrientos o renacen incluso como seres humanos en medio de una gran pobreza y sufrimiento.

Bendición de Jambhala

Por eso, practicar Jambhala nos ayuda a tener vidas libres de pobreza y conectadas con el camino espiritual del dharma. Aquellos que practican Jambhala y tienen generosidad no se encontrarán con el sufrimiento del hambre ni la sed durante la práctica del dharma.

Esta es otra forma de bendición de Jambhala. Nunca morirás ni sufrirás debido al hambre ni la sed. Gracias a la bendición de Jambhala, nunca verás en el futuro a un practicante del dharma morir debido a que no tiene comida ni nada que beber. Esto se debe a la bendición de Jambhala. También se debe al mérito acumulado por Buda Śākyamuni. Su acumulación de mérito beneficia a todos los seres, esto significa que, en este momento, aquellos que realmente practican el dharma siempre tienen recursos.

Antídoto al Aferramiento del Yo Ilusorio

Todos queremos ser valiosos y adinerados, pero cada individuo tiene un karma diferente. Esto se debe a la generosidad de vidas anteriores, la generosidad es el antídoto para nuestra avaricia y al aferramiento al yo ilusorio. La avaricia bloquea la energía positiva de la acumulación de mérito.

Es por eso que la práctica espiritual es diferente de la mundana. En el nivel mundano, piensas que trabajando más duro, con una mente que piensa en sí misma, puedes ganar más dinero y obtener más recursos y ser mejor que los demás. Eso es lo que piensa la gente en el mundo, pero a nivel espiritual, si seguimos esto, agotamos la acumulación positiva de karma y en el futuro renaceremos como fantasmas hambrientos. Es un sufrimiento interminable.

Es por eso que el método del dharma es completamente diferente de otras formas. Si nos damos cuenta del aferramiento al yo ilusorio, naturalmente surge la acumulación de mérito, y la riqueza y la liberación de la pobreza también surgen naturalmente. La energía positiva surge de forma natural.

Esta es la razón por la que la práctica de Jambhala es efectiva. Jambhala significa la generosidad es efectiva en contra del aferramiento al yo ilusorio. Mientras realizamos el aferramiento al yo ilusorio, nos liberamos del reino de los fantasmas hambrientos, de la tacañería, y el karma negativo es purificado, y debido a esto nunca tomaremos un nacimiento en el reino de los fantasmas hambrientos y en la pobreza. En las próximas vidas, todo lo que necesitemos, surgirá naturalmente, sin mucho esfuerzo.

Intención Correcta

Así que al recibir el empoderamiento de Jambhala y al practicar a Jambhala, es necesario tener una buena intención. Algunas veces las personas tienen una intención incorrecta al recibir el empoderamiento a Jambhala. Así que necesitamos cambiar nuestra intención incorrecta por una buena intención. La intención principal que tenemos es: quiero recibir el empoderamiento de Jambhala, quiero obtener más riqueza y dinero, quiero hacerme rico. Esta es una intención incorrecta. Esto va en contra de Jambhala, va en contra de la energía de Jambhala.

La energía de Jambhala es dar, compartir, soltar, no retener y tener mente que no piense en sí misma, que diga: “Quiero practicar a Jambhala con el deseo de que todos estén libres de la pobreza”. Deseamos que todos los fantasmas hambrientos estén libres de su sufrimiento y esta práctica de Jambhala también nos libera del reino de los fantasmas hambrientos, tanto para nosotros como para los demás.

Así que necesitamos una buena intención si queremos liberar el karma negativo de estos seres y queremos liberar a los reinos de los fantasmas hambrientos. La intención de practicar a Jambhala debería ser: “Yo practicaré a Jambhala con el deseo de que todos los fantasmas hambrientos se liberen de la pobreza y del sufrimiento de no tener nada para beber, tomar, ni vestir”.

Todos estos seres sufren mucho, extremadamente, y, por supuesto, todo ser, debido a su deseo, sufre. Mira los reinos animales, estos buscan comida, desean comer todo el tiempo y se cazan entre ellos. Esto proviene de su propio deseo. Los fantasmas hambrientos sufren aún más, nunca pueden encontrar comida u objeto alguno para usar, sufren extremadamente, durante todo el día. No tienen ningún momento de libertad, solo piensan en comida y bebida, sufren debido a la pobreza.

Así que comprendamos que debido a la pobreza hay sufrimiento. Así que debemos pensar que esta es la razón por la que queremos recibir el empoderamiento de Jambhala. Queremos hacer algo a través de la generosidad y la acumulación de mérito. Así que eso es lo que tenemos que pensar y cambiar nuestra intención, queremos ayudar a liberar su karma y esto también nos trae beneficios a nosotros mismos de forma natural.

Historia de Buda

En la historia se dice que hace muchos, muchos eones, Buda Śākyamuni renació en una familia muy pobre como un niño. Debido a su pobreza, él y toda su familia sufrían mucho. Entonces, alguien le dio instrucciones sobre la práctica de Jambhala. Buda Śākyamuni, en su vida anterior como ese niño, creó el pensamiento de practicar a Jambhala. En su vida siguiente, como rey, tenía muchos recursos que usó con generosidad. A través de la generosidad, Buda Śākyamuni en su vida siguiente alcanzó la realización del primer nivel.

La fuente de la realización es la generosidad. Esa es la razón por la que Jambhala es llamado el padre de todos los budas de los tres tiempos. Y sobre Tārā decimos que es la madre de todos los budas de los tres tiempos. La razón es que sin practicar a Jambhala no podemos tomar un nacimiento en los reinos superiores, como el de los seres humanos, y no tendremos la oportunidad o condiciones para practicar el dharma. Jambhala nos permite tomar un nacimiento en los reinos superiores, es toda la base para la práctica y permite acumular más mérito y lograr la perfección de la generosidad.

Así que la perfección de la generosidad es el primer nivel de los bodhisattvas. Esta es la razón por la que Buda Śākyamuni, cuando dio las enseñanzas, la generosidad va primero. La generosidad nos permite librarnos de los reinos inferiores, donde no hay oportunidad de practicar el dharma. Incluso si tomamos un nacimiento en los reinos superiores, sin buenas condiciones no es posible practicar el dharma.

Beneficios

El nombre y el mantra de Jambhala son toda la energía de la acumulación de méritos. Así que sin acumulación de méritos, no tienes la oportunidad de oír este nombre y mantra. Aquellos que oyen el mantra de Jambhala y recitan su nombre no renacerán en reinos inferiores. Aquellos que practican a Jambhala estarán libres de enfermedades, pobreza, tristeza y sufrimientos relacionados con el cuerpo.

Se mencionan muchos beneficios debido a la práctica de Jambhala. La razón es que a través de la práctica de Jambhala, acumulamos mérito y no renaceremos en reinos inferiores. Al estar libres de esto, a través de la práctica de Jambhala purificamos el aferramiento al yo ilusorio. Si nos liberamos del aferramiento al yo ilusorio, no será posible enfermarnos, no será posible renacer en reinos inferiores, no será posible estar tristes y sufrir.

Energía de Jambhala

Entonces, esta práctica de Jambhala tiene muchos métodos de realización diferentes, cómo crear acumulación de mérito o cómo lograr la práctica de Jambhala. El punto principal aquí es que cuando practicamos a Jambhala, no debemos pensar en nosotros mismos. Si pensamos en nosotros mismos, la energía va en contra de la esencia de la energía de la generosidad.

La esencia de la energía de la generosidad es dar, compartir. Pero la mente que piensa en sí misma está pensando acerca de su propio beneficio, esto está en contra de la verdadera energía de Jambhala.

Debido a que esta práctica ayuda a nuestro país y al mundo, si no tenemos la capacidad de dar generosamente dinero a todos estos seres con necesidades, podemos practicar a Jambhala y compartir esta energía con todo el mundo para ayudarlos a liberarse de la pobreza.

Entonces tenemos que reconocer que este Jambhala es fácil de malinterpretar. Mucha gente lo solo pensar en el dinero.

Cuando hay un empoderamiento de Jambhala, viene mucha gente. La razón es que todo el mundo quiere dinero. Todo el mundo puede conseguir dinero si recibe el empoderamiento de Jambhala. Por eso vienen al empoderamiento de Jambhala. Pero creo que esto es incorrecto. La energía verdadera de Jambhala, su esencia es la generosidad. Tenemos que compartir, ser generosos, dar y dejar ir la mente que piensa en sí misma, desear que otros seres se liberen de la pobreza y del sufrimiento de la pobreza. Esa intención tenemos que llevarla con nosotros.

Si tienes esta energía en tu mente, entonces abres tus ruedas y tus energías. Pero si no somos generosos o practicamos Jambhala, entonces todas las energías están bloqueadas.

Por ejemplo, si necesitamos un nuevo trabajo, siempre encontraremos obstáculos. Las empresas por alguna razón no nos aceptarán, algo siempre irá mal. O siempre que tengas la oportunidad de ganar dinero o algo así, siempre encontrarás obstáculos. Eso es porque nuestra energía que piensa en sí misma es muy fuerte. Mientras tengamos esta energía, tendremos obstáculos.

Satisfacción

La energía de Jambhala es diferente de la de alguien que tiene buena fortuna en el mundo. Algunas personas tienen mucha fortuna o dinero en el mundo, pero crean un fantasma hambriento en sí mismas. Por eso Nāgārjuna dijo que el verdadero Jambhala es la satisfacción. Estar satisfecho, tener satisfacción con lo que se tiene. La satisfacción es Jambhala. Mientras tengas eso, serás feliz. Y si no tienes eso, sea lo que sea que tengas, no será suficiente. Los deseos nunca terminan. Este deseo es sufrimiento, siempre queremos algo más, esto nunca termina.

El Jambhala interno es la satisfacción. Ese es nuestro verdadero Jambhala interior. Y mientras tengas esto, siempre tendrás suficiente. Siempre tendrás algo bueno que compartir con los demás. Si no tenemos eso, entonces sea lo que sea que tengamos, nunca será suficiente. Nunca tendremos lo suficiente para realizar la práctica espiritual, siempre estaremos limitados. Y debido a eso, siempre pensaremos en nosotros mismos. Limitados debido a esto, en la vida futura nos volveremos más y más apretados, como si tomáramos un nacimiento en el reino de los fantasmas hambrientos.

Si tenemos satisfacción en nuestra mente, cualquier cosa que tengamos será siempre suficiente y siempre tendremos la capacidad de compartir con los demás. A través de eso, sabemos que en nuestras vidas futuras tomaremos nacimientos en los reinos superiores, cada vez mejores, y luego nos liberaremos del aferramiento al yo ilusorio.

¿Por qué los seres humanos están deseando diferentes cosas todo el tiempo? Esto es debido al aferramiento al yo ilusorio. Una vez que nos liberamos de este aferramiento, todo es como si surgiera de forma natural.

En Jambhala hay diferentes niveles, otro nivel es la verdadera esencia del dharma. Y la práctica de Jambhala realmente nos ayuda a liberarnos del saṃsāra. El saṃsāra es creado por el aferramiento al yo ilusorio, y Jambhala es lo contrario, es el antídoto para el aferramiento al yo ilusorio.

Manifestaciones de Jambhala

Jambhala se manifiesta en cuerpo físico, esto se llama el cuerpo de emanación. El cuerpo de disfrute de Jambhala, es que la generosidad surge en la forma de Jambhala. Este cuerpo de disfrute perfecto es un cuerpo de energía, energía positiva iluminada. Su cuerpo físico es para el beneficio de los seres ordinarios, para que los seres ordinarios puedan verlo. El cuerpo de energía no puede ser visto por los seres ordinarios, pero esta energía puede sentirse cuando practicamos. Por eso usamos estatuas o thangkas como soportes para la visualización y así poder sentir la energía que surge del cuerpo de la forma.

Si por ejemplo digo que meditamos en la generosidad, nadie sabe cómo meditar en la generosidad. Pero entonces, podemos meditar en Jambhala, esto es porque su cuerpo es la personificación de la generosidad. De esta forma puedes meditar en la generosidad.

El cuerpo de energía, que no podemos ver físicamente, nos conectamos con este a través de nuestra devoción y la práctica usando el método de realización.