Intención y Beneficios de Aprender Tibetano
Un conocimiento básico del tibetano permite profundizar en la comprensión de las enseñanzas y la práctica de la meditación.
Recitar y entender los métodos de realización
Un conocimiento básico del tibetano permite profundizar en la comprensión de las enseñanzas y la práctica de la meditación.
Pronunciar correctamente las consonantes y vocales. Ayuda de audios y una pequeña práctica para memorizar el alfabeto.
Las siete partes de la sílaba: letra principal, vocales, prefijos, sufijos, posufijos, superíndices y subíndices.
Los cinco prefijos y tres superíndices, los cuales tienen el mismo efecto en la pronunciación de la sílaba.
Los diez sufijos y dos posufijos, los cuales modifican el tono, la duración y las vocales.
Los cuatro subíndices que acompañan a las diferentes consonantes, cambiando en ocasiones su sonido original.
Reglas para identificar fácilmente la letra principal de la sílaba, la cual determina el sonido.
Las palabras compuestas de dos sílabas adoptan una combinación de tonos que las hace naturales y fáciles de pronunciar.
Necesario debido a la gran cantidad de ambigüedades que se pueden encontrar al pronunciar las diferentes palabras.
Breve explicación de cómo leer la transliteración del sánscrito desde el tibetano y la pronunciación de mantras.
Las palabras y los diferentes signos de puntuación que se pueden encontrar dentro de los textos tibetanos.
Verbos, casos gramaticales y partículas de los casos gramaticales, los aspectos más importantes en la estructura de las oraciones.
Las diferentes partículas especiales que cumplen diferentes propósitos.
Resumen y tablas de las lecciones anteriores.
En la actualidad, no existen diccionarios en español; sin embargo, en el idioma inglés se pueden encontrar gran cantidad de increíbles diccionarios y herramientas.
Una breve demostración del vocabulario compartido en los métodos de realización.
Patrones de los métodos de realización.