Deletrear
Importancia
El deletreo en tibetano es necesario debido a la gran cantidad de ambigüedades que se pueden encontrar al pronunciar las diferentes palabras.
Comparación con el Español
La forma de deletrear es diferente a la forma en español. En español, para deletrear “manzana”, simplemente decimos cada sílaba, M A N Z A N A, y al final la palabra “manzana”. En tibetano, se vería algo así:
M A, ma | N, MAN | Z A, manza | N A, manzana
Se van añadiendo partes de la palabra y se va pronunciando lo que va de la palabra hasta llegar al final.
Las personas que han recibido educación formal están acostumbradas a este proceso y pueden deletrear cualquier palabra en cuestión de segundos. Esto es tan rápido que lo más probable es que debamos pedirles que lo hagan mucho más despacio para poder seguir lo que están diciendo.
Partes de las Sílabas
Las sílabas son llamadas por sus nombres en vez de por su sonido.
ི (i) es གི་གུ་ (gi gu)
ུ (u) es ཞབས་ཀྱུ་ (shab kyu)
ེ (e) es འགྲེང་བུ་ (dreng bu)
ོ (o) es ན་རོ་ (naro)
Los prefijos, superíndices y subíndices, partes de las sílabas, también reciben nombres que permiten diferenciarlas de las consonantes normales.
A los prefijos se les añade la palabra འོག་ (“wo” o “o”), la cual significa “antes” o “debajo”.
ག (ga) se vuelve gawo/gao
ད (da) se vuelve dawo/dao
བ (ba) se vuelve bawo/bao
མ (ma) se vuelve mawo/mao
འ (ah) se vuelve awo/ao
A los superíndices y subíndices se les añade la palabra བཏགས་ (tab), la cual tiene la connotación de unir o adjuntar. Por lo que primero se dice la letra de arriba, sin importar si es superíndice o la consonante principal, luego la consonante debajo de estar seguido de བཏགས་ (tab).
Ejemplos
ཀུ་ཤུ་ (ku shu) - manzana
ka - shab kyu, ku | sha - shab kyu, shu | kushu
དཀར་ (kar) - blanco
dao - ka - ra, kar
སྟོབས་ (tob) - fuerza, fortaleza
sa - ta tak, ta | naro, tob | ba - sa, tobs
མགོ་ (go) - cabeza, principio
mao ga naro, go
“ga” es sin aspiración, debido a que está acompañada por un prefijo.