Drubwang Rinpoche

Drubwang Rinpoche
Drubwang Rinpoche

Vida Temprana

Drubwang Könchok Norbu Rinpoche nació en la zona de Drikung en el Tíbet Central y se convirtió en monje a una edad muy temprana.

Después de completar sus estudios formales en el Instituto Nyima Changra (fundado por Shiwé Lodro, el anterior Drikung Chetsang), Rinpoche se convirtió en discípulo de Pachung Rinpoche (1901-1988), el gran maestro de retiro de Drikung Thil en ese momento, y recibió muchas enseñanzas de él.

Bajo la guía de este increíble lama, Drubwang Rinpoche se retiró en muchos retiros solitarios diferentes. Durante uno de estos retiros extendidos, Rinpoche perdió completamente la vista, pero su maestro le dijo que no interrumpiera su retiro. Pachung Rinpoche le aseguró que “no moriría”. Con completa devoción hacia su maestro, Rinpoche permaneció en retiro y posteriormente recuperó la vista.

Durante los tiempos difíciles de la turbulencia política con el gobierno comunista chino, Rinpoche mantuvo en secreto su práctica incluso mientras parecía llevar una vida cotidiana ordinaria. Después de la llamada Revolución Cultural, Rinpoche volvió a entrar en retiro formal.

El Logro Supremo

Después de la Revolución Cultural, Pachung Rinpoche envío a Drubwang Rinpoche, una vez más, de regreso a un retiro solitario. Esta vez durante diez largos años sin descanso. Fue durante un retiro de diez años que Drubwang Könchok Norbu Rinpoche obtuvo la comprensión experiencial suprema del Gran Sello.

“La vida o la muerte, para mí, es lo mismo. La luz o la oscuridad, para mí, es lo mismo. La mañana o la noche, para mí, es lo mismo. Mi mente no es igual que la de ustedes, seres sintientes. Aunque puedo parecer igual que todos ustedes externamente, Internamente no soy como los seres ordinarios en absoluto”.

“He realizado el Gran Sello, la Naturaleza Última de la Realidad. Y la primera persona a la que vi después de darme cuenta del Gran Sello fue Gyalwa Rinpoche…”.

En el documental, “Yogis of Tibet”, Drubwang Rinpoche comparte su experiencia como yogin y realizaciones gracias a la práctica:

“Ahora he meditado durante mucho, muchísimo tiempo, y me resulta muy difícil recordar y contar los años que he meditado. La razón de esto es que, aunque aparezco como una persona humana por fuera, mi estado mental es muy diferente, diferente en el sentido de que mi enfoque en las cosas mundanas no es constante. Cuando uno medita, desde el mismo día en que decide emprender un retiro solitario, ha tomado la decisión consciente de soportar todo tipo de pérdidas: ropa de calidad, buena comida, nombre, fama, prestigio, todas estas cosas, uno debe estar dispuesto a renunciar y dejar atrás. Nos dan la cantidad más mínima de agua y harina de cebada tostada para mantenernos con vida, para que podamos sentarnos en la postura de meditación.

Solo una vez a la semana, tendríamos la cantidad más pequeña posible de comida para mantenernos con vida. Debes hacer un esfuerzo constante y soportar todo tipo de dificultades. Sin pasar por dificultades, no podrías experimentar el estado mental de todos los gloriosos maestros del pasado.

Cuando medito, puedo ver todas mis vidas anteriores, he nacido en el reino del infierno, he nacido como un fantasma hambriento, he nacido muchas veces como animales. Todas estas cosas se vuelven muy, muy claras cuando uno está en meditación. He pasado muchas veces por los tres reinos inferiores de la existencia. En mi absorción meditativa, siempre paso por el estado intermedio o el espacio intermedio, es decir, entre la muerte y el renacimiento, pero no tiene mucho sentido entrar en estos detalles. Cuando uno entiende esta vida y las vidas posteriores como una sola, para una persona así, no hay necesidad de entrar en estos detalles minuciosos. Cuando el cuerpo ya se ha desmantelado en la meditación, no hay lugar para la muerte ni para desechar el cuerpo físico.”

A principios de 1991, después del fallecimiento de Pachung Rinpoche a una edad avanzada de setenta años, superó grandes dificultades y viajó desde Drikung Thil, Tíbet, hasta Jangchub Ling, Dehradun, India, para estar cerca de Chetsang Rinpoche. Pasó la mayor parte de su tiempo en retiro solitario.

Pachung Rinpoche
Pachung Rinpoche

Actividad Iluminada

Cuando no estaba en Jangchub Ling, Rinpoche viajaba por las áreas remotas del norte de India enseñando a la población local, en su mayoría de ascendencia tibetana o que habia asimilado el budismo tibetano, sobre las virtudes de prácticas de dharma, de apariencia simple pero realmente profundas, como prestar atención cuidadosa a la ley de causa y fruto, refugiarse sinceramente en las Tres Joyas, cultivar la compasión, especialmente al renunciar al consumo de carne, y depender por completo del Mantra de Seis Sílabas (Mani).

En India, se encontró con Gyalwa Rinpoche, quien le pidió que viajara a diferentes lugares para dar enseñanzas en beneficio de todos los seres sintientes.

“Le he informado a Gyalwa Rinpoche que quiero pasar al nirvāṇa. Pero Gyalwa Rinpoche quiere que me quede para el bien de los seres y el dharma. No puedo rechazar a Gyalwa Rinpoche. Gyalwa Rinpoche me dijo que 'ha llegado mi momento de beneficiar a los demás'. Por lo tanto, he acordado quedarme en este mundo durante otros 10 años aproximadamente. Todo esto dependerá del karma y el mérito... ¡Todo entonces ha sucedido exactamente como Gyalwa Rinpoche me lo había dicho...!”

Generosidad

Rinpoche era conocida por su generosidad. Khenpo Gyatso cuenta cómo Drubwang Rinpoche solía sentarse en las escaleras del monasterio de Jangchub Ling en Dehradun, con una canasta llena de mangos, llamaba a los monjes, y a cada uno de los cuales les entregaba un mango junto con algunas rupias. Rinpoche seguía las instrucciones de Jigten Sumgön de compartir todo el dinero con la comunidad de practicantes en lugar de mantenerlo para uno mismo, y en vez de usar el dinero en la fabricación de estatuas de oro, utilizarlo en la educación y expansión de la comunidad de practicantes.

Así que la compasión y amabilidad de Rinpoche eran tan vastas que daba todas sus posesiones, dinero y materiales para el beneficio de los practicantes y la propagación del dharma.

Vegetarianismo

Druwang Rinpoche enfatizaba constantemente la importancia de buscar refugio en las Tres Joyas y que todo lo que hagamos debe estar siempre guiado por la aspiración de beneficiar a todos los seres sintientes. Una de las principales enseñanzas era acerca de la necesidad de abandonar la carne. Los siguientes son fragmentos de algunas de sus enseñanzas:

“Si, por un lado, entonamos el mantra y, por otro lado, comemos la carne de otro ser sintiente, entonces nuestras palabras y acciones no concuerdan entre sí. No estamos practicando lo que predicamos. ¿Se puede considerar esto como altruismo y compasión hacia los seres sintientes? ¿Estamos haciendo el bien y absteniéndonos del mal? Tomamos refugio en el Buda porque Sus enseñanzas pueden beneficiar a todos los seres sintientes. Como budistas, debemos comprender la esencia de la sabiduría y las enseñanzas del Buda, que es hacer el bien y abstenerse de cometer actos malévolos. Abstenerse del mal significa que debemos mantener nuestros preceptos vinaya. Por lo tanto, no debemos consumir carne.

En otro fragmento:

“Si ni siquiera los líderes del budismo fomentan la compasión hacia los animales sin voz, se perdería el corazón o el valor central que es la compasión. Sería entonces una práctica budista “sin corazón”, con la hipocresía de desear que todos los seres estén bien y felices mientras se desea comer a algunos de estos seres. El vegetarianismo no es obligatorio para todos los budistas, pero sin duda, debería considerarse con atención y conciencia.”

Recitación de Mantra

Drubwang Könchok Norbu Rinpoche no impartió empoderamientos tántricos la Gran Perfección ni enseñanzas elevadas sobre el Gran Sello. Animó e inspiró a las personas a hacer la práctica de dharma más simple: extender la bondad a todos los seres sintientes y practicar la recitación de los mantras de los tres cuerpos, en especial la recitación de oṃ mani padme hūṃ.

Khenpo Gyatso cuenta en una ocasión, cuando Drubwang Rinpoche se encontraba en Limi, lugar de nacimiento de Khenpo, sus padres invitaron a Rinpoche a su casa. El padre de Khenpo le pidió algunas enseñanzas e instrucciones, Rinpoche le aconsejó que recitara el mantra de oṃ mani padme hūṃ, a lo que su padre respondió que ya sabía esta instrucción, y que le gustaría una instrucción nueva y diferente. “Conoces las palabras, pero no comprendes el significado, la sabiduría. Si comprendes la sabiduría, entonces ¿por qué sigues cometiendo acciones negativas?”, respondió Rinpoche. Al escuchar esto, el padre de Khenpo Gyatso sintió gran agradecimiento y se regocijó.

Luego, Rinpoche le dijo que debía recitar 300 repeticiones del mantra, a lo que su padre respondió que esto le tomaría mucho tiempo y no podría hacerlo. Frente a esta respuesta, Rinpoche le pidió a la madre de Khenpo un poco de té. Al recibir el té, Rinpoche recitó 100 repeticiones del mantra y luego bebió el té. Repitió esto dos veces más y le preguntó al padre de Khenpo, ¿cuál de estos dos se demora más?

Mantra del cuerpo del dharma de Amitābha:
Om ah mi de wa hrih

Mantra del cuerpo del disfrute de Chenrezig:
Om ma ni pe me hung

Mantra del cuerpo de emanación Guru Rinpoche:
Om ah hung benzar guru pema siddhi hung

Audio de la recitación de los Tres Cuerpos liderado por Drubwang Rinpoche:

En 2001, Drubwang Rinpoche inició el primer Retiro de Recitación de 100 Millones de Mani en el monasterio Kong Meng San Phor Kark ubicado en Singapur. Se alcanzó la acumulación de 100 millones de mantras Mani. El retiro se ha convertido desde entonces en un evento anual de dharma en Singapur.

El 25 de diciembre de 2007, Rinpoche disolvió su maṇḍala del cuerpo en la gran expansión de la Esfera de la Realidad poco después de llegar a Singapur para liderar el retiro anual de Gran Realización de Mani.

Luego de la muerte de Drubwang Rinpoche, Garchen Rinpoche siguiendo con las aspiraciones y bendiciones de Drubwang, continuando con este retiro anual, expandiéndolo alrededor de todas las comunidades alrededor del mundo, no solamente en Singapur. Se dice que Rinpoche completó más de 12 ciclos de 100 millones de recitaciones del mantra mani por sí mismo.

Drubwang junto a Garchen Rinpoche
Drubwang junto a Garchen Rinpoche

Historias

Rinpoche es recordado por sus auténticas enseñanzas y consejos directos. También por su esfuerzo en la propagación del mantra de seis sílabas y compasión como práctica principal y el vegetarianismo, pero también por sus historias y actividades como ser iluminado.

Khenpo Rigzin Wangyal, quien se encuentra en Leh, relató esta historia.

Cuando Drubwang Rinpoche estaba en Dehradun, India, Khenpo estaba en el automóvil con otro asistente. Estaban llevando a Rinpoche al río Ganges para cortar sus mechones de cabello y ofrecérselos a las nāgas. Esta fue la primera vez que Khenpo se encontró con Rinpoche. Rinpoche repetía que el conductor y Khenpo no sabían a dónde iban y los llamaba ladrones. Rinpoche golpeaba al conductor y decía que lo estaban secuestrando.

Drubwang Rinpoche
Drubwang Rinpoche

Finalmente, llegaron al Ganges, y Rinpoche alquiló una pequeña embarcación con un barquero indio. Hizo que el asistente le cortara su cabello y después de decir algunas oraciones, lo arrojó al agua. Khenpo levantó un pequeño trozo de cabello que había flotado cerca. Rinpoche no vio que esto había ocurrido.

Cuando volvieron al automóvil para regresar, Rinpoche gritó al Khenpo. “¡Eres un ladrón! ¡Robaste mis ofrendas! ¡Ladrón!” y comenzó a golpearlo.

En ese momento, Khenpo, pensando que Rinpoche, un hombre enojado que había enloquecido por permanecer en retiro, simplemente estaba loco y viejo, perdió su fe.

Al regresar a Dehradun, Khenpo estaba en camino para dar clases en la shedra. Tenía que pasar por la cabaña de retiro de Drubwang Rinpoche. A medida que se acercaba, escuchó a Rinpoche cantar algunas dohas que decían:

Qué triste que un estudiante ciego no confíe en un sabio lama,
Qué triste que un ladrón llame loco a un hombre honesto,
Qué triste que el estudiante no se dé cuenta de que el lama es el camino...

Cuando Khenpo escuchó esto, comenzó a llorar y pasó rápidamente. Más tarde esa semana, Khenpo envío una kata blanca con una carta de disculpa a Rinpoche diciendo que lamentaba su visión errónea. Drubwang Rinpoche invitó al Khenpo a su cabaña, e innecesario decirlo, Khenpo se convirtió en su estudiante.

La siguiente historia fue contada por Lama Samten.

Un día, Drubwang Rinpoche viajó con un par de sus asistentes al distrito de Manali y visitó lugares muy remotos. Un área que visitó solía ser un lugar budista, pero debido a su aislamiento y a las fuertes nevadas en invierno, con el tiempo ya no había maestros ni lamas disponibles para enseñar. Se había convertido en un lugar desconocido para los budistas.

Drubwang Rinpoche
Drubwang Rinpoche

Descubrió que todavía había algunos muros de templos antiguos, pinturas y una rueda de oración allí. Sin embargo, la rueda de oración ya no giraba y las puertas estaban todas cerradas con una pared de piedra. Solo quedaban estos vestigios de las actividades budistas pasadas, pero ya no se mantenían ni se cuidaban estos templos ni las sagradas ruedas de oración.

Cuando Drubwang Rinpoche llegó a esta zona remota, muchas personas vinieron a verlo y recibir sus bendiciones. Les pidió que abrieran las ventanas y puertas bloqueadas para revelar la antigua rueda de oración oculta en su interior. La gente estaba muy curiosa sobre por qué estaba abriendo esta antigua rueda de oración. Después de que hicieron lo que él les pidió y se despejó todo, Drubwang Rinpoche se sentó afuera de las puertas de la gran rueda de oración y comenzó a meditar. La gente allí también se unió a su meditación.

Después de unos 15 o 20 minutos, la rueda de oración comenzó a girar espontáneamente. La gente comenzó a hacer prostraciones y su devoción hacia él comenzó a aumentar. Drubwang Rinpoche se quedó allí durante un par de meses y dio muchas enseñanzas y consejos personales.

Durante ese tiempo, la gente estaba muy dedicada y le hizo muchas ofrendas. Cuando llegó el momento de que Drubwang Rinpoche dejara ese lugar, dejó todas las donaciones que había recibido allí a la gente para que restauraran los antiguos monasterios y la antigua rueda de oración.

En otra ocasión, cuando Drubwang Rinpoche visitó Ladakh, muchas personas fueron a verlo. A veces, las personas que iban a verlo estaban muy enfermas. Un hombre, Tsewang Dorje, que vivía en Leh, estaba muy enfermo debido a problemas en el hígado. Tsewang Dorje había ido a Delhi para una operación. El médico le dijo que solo le quedaban 3 semanas de vida si no se operaba y, incluso con la operación, solo tendría dos meses de vida, y la operación era muy arriesgada. Tsewang realmente no podía pagar la operación, así que regresó a casa en Leh. Tsewang fue a ver a Drubwang Rinpoche cuando Rinpoche llegó a Leh.

Drubwang Rinpoche le dijo que en su vida anterior, Tsewang había matado a cuatro personas y esa era la causa de su situación kármica actual. Drubwang Rinpoche le dio bendiciones y una práctica de dharma específica para hacer. Rinpoche le dijo a Tsewang que después de recuperarse, debía hacer trabajo voluntario en el hospital y ayudar a muchas personas para superar por completo su enfermedad actual. Tsewang hizo lo que se le indicó y se curó por completo.

La siguiente historia fue contada por Lama Rigzen.

Cuando Drubwang Rinpoche estaba en el monasterio de Phyang. El monasterio de Phyang está ubicado cerca de un gran campamento militar. En Ladakh, el ejército es muy útil para el monasterio y la gente local financieramente y en otras formas beneficiosas.

Un día, el monasterio fue visitado por el Capitán del ejército cercano mientras Drubwang Rinpoche estaba allí. El Capitán estaba muy intrigado y le preguntó a Drubwang Rinpoche acerca de su larga cabellera. Lama Rigzen respondió que Drubwang Rinpoche era un gran maestro de meditación consumado. El Capitán dijo que su esposa parecía estar poseída por demonios desde hacía dos años. Había tenido que contratar a alguien para cuidar de ella y vigilarla todo el tiempo. La había llevado a psicólogos, psiquiatras y otros profesionales, pero nadie había podido ayudarla. Lama Rigzen sugirió que el Capitán trajera a su esposa a ver a Drubwang Rinpoche.

La primera vez que ella vino a visitar a Rinpoche, estaba totalmente fuera de control, llorando y no quería verlo en absoluto. Drubwang Rinpoche le gritó directamente en el rostro en tibetano, no realmente a ella, sino a lo que había dentro de ella, diciendo: “Es una lástima hacerle daño a los demás y deberías dejar en paz a este ser sintiente. Te estoy diciendo que te vayas. Si no escuchas, haré algo y perderás tu libertad”. Luego, el rostro de Drubwang Rinpoche se puso rojo, y comenzó a cantar y rezar. La bendijo continuamente tocando su cabeza con su texto de oración hasta que cayó inconsciente. Cuando recobró la conciencia, era completamente otra persona.

El Capitán la llevó varias veces a ver a Rinpoche, y cada vez estaba un poco mejor hasta que finalmente volvió a la normalidad. El Capitán y su esposa estaban muy agradecidos con Drubwang Rinpoche.