Khenchen Könchok Gyaltsen Rinpoche

Imagen de Khenchen Könchok Gyaltsen Rinpoche
Khenchen Könchok Gyaltsen Rinpoche

La aldea de Tsari y sus alrededores están entre los lugares más sagrados del Tíbet. Fue allí donde nació en la primavera de 1946 el Venerable Khenchen Rinpoche Konchog Gyaltsen, y fue allí donde pasó sus primeros años. En 1959, debido a la situación política en el Tíbet, Khenchen Rinpoche huyó a la India con su familia. La familia se estableció en Darjeeling, donde Rinpoche comenzó su educación. A una edad temprana, Rinpoche fue un estudiante excelente y dedicado, y pudo completar sus estudios de secundaria en menos tiempo que el promedio.

Alrededor de la misma época, una nueva universidad, el Instituto Central de Estudios Superiores Tibetanos, se inauguró en Varanasi, India. Determinado a ser uno de sus primeros estudiantes, Khenchen Rinpoche viajó a Varanasi en octubre de 1967 para buscar admisión. Luego comenzó un curso de estudio de nueve años que incluyó Mādhyamika, Abhidharma, vinaya, el Abhisamayalankara y el Uttaratantra, así como historia, lógica y gramática tibetana. A principios de 1968, tuvo la buena fortuna de recibir la ordenación monástica completa del gran Kalu Rinpoche y, poco después de graduarse en el Instituto, recibió enseñanzas del 16º Gyalwa Karmapa sobre “Los Ocho Tesoros de las Canciones del Gran Sello” de los grandes realizados de la India.

Después de completar este largo curso de estudio, Khenchen Rinpoche deseaba profundizar su conocimiento y práctica del dharma. Con la misma intensidad que dedicó a sus estudios anteriores, Rinpoche buscó y recibió enseñanzas e instrucciones de grandes maestros budistas.

Khenpo Gyatso narra cómo en una ocasión, Khenchen se encontró con Drikung Khandro, una famosa practicante realizada dentro del linaje Drikung Kagyü, quien le dijo a Rinpoche: “Todavía te encuentras dentro de la confusión del estado intermedio. Conozco a un maestro realizado que puede darte enseñanzas e instrucciones. Acompáñame”. Rinpoche decidió acompañar a Drikung Khandro para encontrarse con este maestro realizado, Khunu Lama Rinpoche.

Khunu Lama
Khunu Lama

Durante este período, Rinpoche recibió diferentes enseñanzas e instrucciones, como La Única Intención, los Seis Dharmas de Nāropa, el Gran Sello y muchas de las canciones de Milarepa. Fue luego de recibir diversas enseñanzas provenientes del linaje Drikung Kagyü que surgió la gran devoción y admiración de Khenchen por este linaje.

Dentro de estas enseñanzas, las obras de Gampopa: “El Precioso Ornamento de la Liberación” y “La Preciosa Guirnalda del Camino Excelente”, encontró realmente inspiradores. Khenchen Rinpoche menciona repetidamente, “Aquel que conozca bien El Precioso Ornamento de la Liberación puede decir que realmente comprende el budismo”.

Manteniendo un equilibrio entre la comprensión teórica y la práctica de la meditación, Khenchen Rinpoche comenzó un retiro de tres años en 1978 bajo la guía del maestro iluminado Khyunga Rinpoche. Durante este tiempo, pudo profundizar y mejorar su comprensión del Camino del Gran Sello en Cinco Puntos y La Única Intención de Jigten Sumgön. También recibió muchas otras transmisiones. En 1985, Khenchen Rinpoche viajó a la sede principal del linaje Drikung Kagyü, Drikung Thil, en el Tíbet. Allí, recibió instrucciones y transmisiones del Gran Sello y los Seis Dharmas de Nāropa del maestro iluminado Venerable Pachung Rinpoche.

En 1982, la fuerza del karma y las solicitudes de muchos practicantes combinaron para llevar a Rinpoche a los Estados Unidos. A finales de 1983, el Centro de Meditación Tibetano estaba bien establecido en Washington, DC. El Centro de Meditación Tibetano fue el sitio de innumerables enseñanzas, prácticas, retiros y ceremonias. En septiembre de 1984 y nuevamente en 1987, el joven Centro fue bendecido con visitas personales y enseñanzas de Gyalwa Rinpoche. Gracias a los esfuerzos de Rinpoche y del Centro, Drikung Kyabgon Chetsang Rinpoche visitó más tarde en 1987, y personas en varios estados pudieron beneficiarse de sus enseñanzas y su presencia.

Deseando que las enseñanzas del dharma llegaran a la mayor cantidad posible de personas, Khenchen Rinpoche se adaptó rápidamente a las formas occidentales de comunicación. Hizo apariciones en televisión, fue invitado a muchos programas de radio, dio conferencias extensas en colegios y universidades, y se dirigió al público a través de innumerables artículos de periódico. Entre 1983 y 1990, Khenchen Rinpoche tradujo personalmente más de 30 prácticas, oraciones e historias críticas de Drikung Kagyü al inglés. Este trabajo invaluable formó la base esencial desde la cual el dharma podría enseñarse y practicarse en Occidente.

En 1991, el Centro de Meditación Tibetano se trasladó a Frederick, Maryland. Situado en un parque estatal y en medio de cuatro acres de bosque, el Centro se encuentra ahora en un lugar más propicio para la contemplación. Con estas instalaciones más grandes y un entorno más adecuado, Rinpoche pudo beneficiar a aún más personas con sus enseñanzas.

Khenchen junto a Drupön Lama Dorje y Khenpo Gyatso
Khenchen junto a Drupön Lama Dorje y Khenpo Gyatso

En 2001, Khenpo Könchok Gyaltsen recibió el alto honor de ser entronizado como Khenchen por Drikung Kyabgön Trinle Lhündrup en el monasterio de Jangchub Ling, Dehradun, India.

En los últimos años, Khenchen Rinpoche ha pasado mucho tiempo viajando para dar enseñanzas y liderar retiros. Ha establecido centros en todo Estados Unidos y en Chile, y visita con frecuencia Europa y el sudeste asiático. Rinpoche se esfuerza constantemente por poner textos importantes a disposición del público y proporcionar a sus estudiantes una formación completa y sistemática en el dharma. Como hábil y dedicado traductor, ha publicado 14 libros en inglés. La escritura de Rinpoche ha sido un recurso central en la introducción del pensamiento budista en Occidente.

Rinpoche ha cuidado enormemente de hacer traducciones lo más precisas posible. Debido a que él mismo se ha sentido tan conmovido por estas palabras que provienen directamente de grandes maestros, cree que es fundamental que estas mismas palabras se presenten de manera inalterada. Rinpoche y sus traductores, trabajando en equipo, han aplicado un esfuerzo meticuloso a la tarea de traducción. Es su sincera esperanza que, a través de este esfuerzo, muchas otras personas se sientan tan inspiradas como él por estas preciosas enseñanzas del dharma.

Recordando las luchas de sus primeros años, Khenchen Rinpoche inspira y apoya a monjes, monjas y personas laicas en su práctica del dharma y siempre está dispuesto a ayudarlos de cualquier manera que pueda. A todos, les da de sí mismo libremente. Con su corazón y mente firmemente enfocados en el dharma, muestra de manera compasiva y paciente el camino hacia la compasión y la sabiduría.