Refugio y Bodhicitta

En esta práctica tambien se encuentra el refugio y la bodhicitta.

Probablemente, la mayoría de ustedes estén familiarizados con el acto de tomar refugio, por lo que no necesito hablar demasiado al respecto, pero me gustaría compartirles algo de mi experiencia.

Cada ser sintiente tiene la naturaleza de Buda. Eso es lo que hablamos cuando nos referimos al tathāgatagarbha. La forma en como se manifiesta está explicada en el Uttaratantra Shastra.

Si no tenemos la naturaleza de Buda, no podremos despertar la renuncia. No es posible. Sin la bodhicitta, sin la naturaleza de Buda, no es posible despertar las aspiración de la liberación. Esto se debe a que todo ser sintiente tiene la naturaleza de Buda, tiene el tathāgatagarbha. Y por eso tomamos refugio. Esa es la motivación para tomar refugio, para alcanzar la iluminación.

Todo ser sintiente también tiene la aspiración de alcanzar la iluminación. Pero mientras los seres sintientes buscan la liberación, están atados por diferentes tipos de causas y condiciones o por hábitos pasados que tienen. Y por eso, en nuestros caminos hacia la liberación, cada ser lo busca de manera diferente. Y por eso diferentes seres sintientes pueden elegir creer en diferentes religiones.

Sin embargo, hoy en día es realmente difícil encontrarse con el Buda-dharma y poder practicarlo. Es una oportunidad muy rara. Así que tenemos esa aspiración de alcanzar la iluminación. Y después de eso nos manifestamos y podemos convertirnos en Buda. Ese es el fruto. Así que tenemos la base fundamental, el camino y el fruto.

La base fundamental significa nuestra naturaleza de Buda, el camino significa el Buda-dharma, la práctica del Buda-dharma, y el fruto significa alcanzar el estado de Buda. Por lo tanto, cuando tomamos refugio en las Tres Joyas, debemos conocer esto. Ese es el contenido principal de nuestro entrenamiento mental. Eso es el refugio, la base fundamental, el camino y el fruto, todo está dentro de la toma de refugio.

La mayoría de nosotros hemos tomado votos de refugio. Cuando tomamos votos de refugio, básicamente recibimos un nuevo nombre y luego cortamos un poco de nuestro cabello, y eso simbolizaría que hemos tomado refugio en las Tres Joyas y somos discípulos del Buda. Pero esto es solo parte de una ceremonia.

Al comienzo de nuestra práctica, cuando decimos que a partir de hoy en adelante no nos detendremos en la práctica hasta que todos los seres sintientes alcancen el estado de Buda.

En la personificación de las Tres Joyas, el Lama-Yidam,

Cuando practicamos la unión con la realidad fundamental del lama, el lama es la unión de todos los Budas y Bodhisattvas. ¿Cómo podemos entender esto? Por ejemplo, toda el altruismo y compasión de los Budas y Bodhisattvas están juntas, son lo mismo que el altruismo y compasión de nuestro lama. De la misma manera, la claridad de nuestro lama o su comprensión de la claridad-vacuidad es la misma que la de todos los Budas y Bodhisattvas. Desde la perspectiva del cuerpo del dharma, en realidad es todo lo mismo, todo en unión. Por lo tanto, al mirar al cuerpo del dharma del lama, él es la unión de todos los Budas y Bodhisattvas.

Ahora hablemos de las enseñanzas del dharma que dio el Buda. ¿Por qué dio enseñanzas? Fue por su gran altruismo y compasión que dio enseñanzas. Vio a innumerables seres sintientes sufriendo y por eso pensó y pudo ver que todo el sufrimiento que los seres sintientes experimentan es creado por ellos mismos, pero no lo saben. Por lo tanto, el Buda dio sus enseñanzas y tuvo las tres vueltas de la rueda del dharma, la primera, segunda y tercera vuelta de la rueda del dharma. ¿Cuál es el propósito de dar estas enseñanzas? Es para que todos los seres sintientes puedan liberarse del sufrimiento y tener felicidad. Es para liberarlos del sufrimiento y para que puedan desarrollar naturalmente su sabiduría innata.

De manera similar, todas las enseñanzas que nuestro lama nos ha dado son para que todos sus discípulos, que tienen muchas aflicciones mentales dentro de su mente y debido a esas aflicciones mentales, sufren mucho, puedan liberarse de su confusión. Entonces, lo que el lama enseña es lo mismo que lo que enseña el Buda porque sus significados son los mismos. Así que tomamos lo que nuestro lama enseña como el dharma.

El lama ha asumido los tres tipos diferentes de votos. O puedes pensar cómo el lama ha alcanzado la perfección de la virtud, concentración y la sabiduría. Al hablar del lama-Yidam como la unión de las Tres Joyas, y al practicar la unión con la realidad fundamental del lama, debemos ver al lama como la unión de todas las Tres Joyas en las que nos refugiamos.

En tibetano, la palabra que se utiliza es “lhar” y lo que significa es “deidad” [Yidam]. “Lama”, es nuestro maestro, así como el Yidam y también es todos los Héroes y las Caminantes del Espacio, la unión de todos estos. Entonces, nuestro objeto común de refugio es el Buda, el dharma y la comunidad de practicantes en el Refugio del Vehículo Vajra. En este método de realización, tenemos al lama como una joya, el Yidam, el lama, así como los Héroes y las Caminantes del Espacio. Por lo tanto, nuestro lama es también el Yidam, así como los Héroes y las Caminantes del Espacio. Desde todas estas perspectivas diferentes, vemos al lama como la unión de todos los objetos de refugio. Debemos entenderlo de esta manera. Así es como tomamos refugio en el lama.

En el Uttaratantra Shastra explican el significado de joyas en analogías. ¿Qué son las joyas? Las joyas son las joyas que cumplen las aspiraciones. Son muy valiosas. De hecho, son realmente raras. De manera similar, las Tres Joyas son realmente raras. El Buda ha venido a este mundo. Eso también es algo muy raro. Podríamos tener al Buda apareciendo todos los días. Desde esta perspectiva, entendemos lo que significa cuando decimos las Tres Joyas.

Entonces, en el caso de las joyas, por ejemplo, tenemos que lavarlas muy bien y luego usar leche y otras cosas para limpiarlas y luego colocarlas como ofrendas. Lo que esto significa es que las joyas están completamente libres de impurezas. Son muy puras. De manera similar, Buda ha eliminado los oscurecimientos y ha alcanzado completamente la sabiduría y, por lo tanto, el Buda también es puro, extremadamente puro.

Ahora, en el caso de la joya que concede las aspiraciones, cuando la colocamos como ofrenda y la ofrecemos a todos y rezamos mucho, entonces la joya que concede las aspiraciones puede ayudarnos a deshacernos de todo tipo de sufrimientos, desde la pobreza hasta otros tipos de sufrimiento. De manera similar, cuando rezamos a las Tres Joyas, el Buda nos da el dharma, las enseñanzas, para alcanzar la paz y la felicidad. Y eso tiene un significado similar desde esa perspectiva.

También decimos que una joya que concede las aspiraciones es una especie de adorno. Por lo tanto, hace que uno se vea respetable y bien. Entonces, cuando colocamos una joya como ofrenda en un trono hace que todo se vea muy bien. De manera similar, el Buda también es la persona más valiosa, la más capaz, y es como un adorno, y eso es una especie de grandeza en la apariencia. Esa es la analogía que compara al Buda con una joya.

Entonces, entre todos nuestros adornos, ¿cuál es el mejor adorno? Esa es la joya que concede las aspiraciones. De manera similar, en el mundo convencional, desde una perspectiva mundana, nos apoyamos en muchas cosas diferentes, sin embargo, lo más valioso en lo que nos podemos apoyar es el Buda.

En las 37 Prácticas de los Hijos de los Victoriosos, se dice que existen muchas deidades diferentes y diferentes espíritus. Ellos tienen clarividencia y pueden parecer muy poderosos. Pero si vamos por refugio en ellos, no son los objetos de refugio definitivos. ¿Por qué? Porque también son seres dentro del saṃsāra. Por lo tanto, el Buda, entre todas las diferentes cosas en las que podemos tomar refugio, es el más confiable. El Buda es el mejor objeto de refugio. Es el objeto de refugio definitivo.

También la joya que concede las aspiraciones, esta joya es algo muy precioso y no se ve afectada por factores externos. Por ejemplo, alguien puede decir que esta es una joya muy valiosa, pero eso no la cambia ni la mejora. Y si alguien dijera que no es una buena joya, eso no le quitaría sus cualidades. Lo que hace la joya que concede las aspiraciones es ayudarte a purificar todos los oscurecimientos y permitirte perfeccionar la sabiduría. Y no se ve afectada por las críticas o los juicios de otras personas. No cambia. Así que si alguien la critica, su valor no disminuye, o si alguien la elogia, su valor no aumenta. No es así como funcionan los objetos materiales en nuestro mundo. Es algo muy puro y beneficia a los seres sintientes, tiene una gran sabiduría, una gran altruismo y compasión.

Hasta el estado purificado y realizado, voy por refugio.

En el Buda-dharma hay tres tipos diferentes de fruto. Está el Arhat. Estos desean estar libres del sufrimiento del saṃsāra, por lo que alcanzan el estado de Arhat. Tienen altruismo y comprenden la vacuidad, por eso alcanzan el estado de Arhat. Luego tenemos a los oyentes y realizadores solitarios, ellos también comprenden la originación dependiente, los 12 eslabones. Los oyentes y realizadores solitarios alcanzan esa comprensión. El estado del Buda último, para este primero tenemos que despertar la bodhicitta. Al igual que Buda Śākyamuni, primero despertamos la bodhicitta. Luego acumulamos mérito y finalmente alcanzamos el estado de Buda. Este es el estado último del Buda.

A veces, cuando tomamos refugio en las Tres Joyas, algunas personas lo ven como si las Tres Joyas fueran como algunos dioses. Dicen, por ejemplo, que si no nos va bien en los negocios, entonces recurrimos a las Tres Joyas. O cuando estamos enfermos, entonces rezamos a las Tres Joyas. Y también hay quienes, cuando sus hijos no tienen éxito en la escuela, también rezan a las Tres Joyas y hacen una dedicación. Si tomamos refugio de esa manera, entonces la motivación, el objetivo de tomar refugio no está completo. Aunque sepamos cómo rezar y cómo hacer dedicaciones, ese no es el objetivo principal de tomar refugio. El objetivo principal de tomar refugio es que ahora que tenemos esta naturaleza de Buda dentro de nosotros, para manifestarla plenamente, completamente, tomamos refugio.

Jigten Sumgön había dicho que Buda está dentro del contínuum mental de todos los seres sintientes. Y a través de nuestra práctica, podemos alcanzar el estado de Buda. Esa es la manera correcta. Ese es el significado de tomar refugio. Debemos entenderlo de esta manera.

Para liberar a los trasmigradores atormentados que llenan el espacio,

El punto principal cuando cultivamos la bodhicitta es, sin importar lo que hagamos, en primer lugar debemos pensar en la meta de nuestras acción de una forma muy clara. Una vez que tengamos claridad sobre la meta, entonces actuamos. Así, sin importar lo que hagamos, cualquier práctica que realicemos no será en vano. Si no, entonces no tienes sentimientos y no tienes idea y tu mente está llena de fabricaciones conceptuales, y eso no sería bueno. Sería una pérdida de tiempo.

Por lo tanto, en primer lugar, antes de hacer cualquier cosa, debemos pensar: hoy, ¿por qué estoy practicando la unión con la realidad fundamental del lama? La meta de practicar la unión con la realidad fundamental del lama es para poder alcanzar el fruto de la iluminación. ¿Y por qué quiero hacer eso? ¿Cuál es el punto? Es para poder liberar a todos los seres sintientes. ¿Por qué necesito liberar a todos los seres sintientes? Porque están creando y experimentando mucho sufrimiento y por eso tengo que liberarlos. Esa es la razón por la que estoy practicando la unión con la realidad fundamental del lama en este momento.

Esto no es simplemente recitar las palabras y ya. La palabra y la mente deben unirse, debemos unir la recitación y en nuestra mente y contemplar. Debemos practicar con diligencia y solo entonces podremos obtener resultados en la práctica. Y eso es a partir de mi propia experiencia en la práctica. Entonces, cuando dice “Con el fin de liberar a los atormentados seres que llenan el espacio,” en realidad, debemos pensar por qué es que cultivamos la bodhicitta. La razón se expresa aquí en esta línea.

Me esforzaré por lograr el Lama-Buda.

Debemos practicar muchas veces, continuamente, y solo entonces podremos lograr el fruto de la bodhicitta. Entonces, ¿en qué estamos practicando? Debemos ver que todos los seres sintientes son como nuestros padres. Debemos tener esta mentalidad. Esto es realmente importante. Esto no puede alcanzarse en uno o dos días. En nuestra vida diaria, en cada momento, debemos pensar que todos los seres sintientes son nuestros padres.

Esta es mi experiencia personal al respecto. En el pasado, Drubwang Rinpoche organizó una asamblea del dharma en Nepal. Y muchos discípulos ofrecieron a Rinpoche una ofrenda de Katak y luego decían: “Oh, ¿puede hacer una dedicación para mi padre, mi esposa o mi hijo?” Y mientras decían eso, Rinpoche nos dio una enseñanza.

Rinpoche dijo naturalmente: “Por el bien de tus padres y amigos, tu familia y amigos en esta vida, haces todo tipo de cosas y haces dedicaciones por ellos. Eso está bien. Eso es bueno. Sin embargo, como practicante del Gran Vehículo, alguien que está desarrollando la bodhicitta, cuando solo practicamos de esta manera, es practicar de forma incompleta. Lo que debemos hacer cuando hacemos dedicaciones es dedicar el mérito a todos los seres sintientes. Y cuando rezamos, debemos rezar por todos los seres sintientes”.

En ese momento, cuando Rinpoche dio esta enseñanza, sentí que dentro de su enseñanza, en realidad estaba diciendo algo más. Hay otro significado en ello y eso es que debemos practicar, debemos entrenarnos en esto.

Así que a veces, cuando voy a Bodh Gaya y hago circunvalaciones y luego me encuentro con algunos mendigos, pienso en ellos: “Oh, ellos también fueron mis padres en el pasado. Y cuando me encuentro con un perro, también pienso: ‘Oh, este perro también fue uno de mis padres en el pasado’”.

Así que para nosotros, seres ordinarios, siempre comenzamos con algún tipo de artificialidad. No ocurre de manera natural. Así que continuamos con esta especie de fabricación y pensamiento. Después de algún tiempo, nuestra mente se transformará. Es posible.

Por ejemplo, al principio, cuando comienza a oscurecer en lugares como Bodh Gaya, mientras circunvalamos y nos encontramos con diferentes personas, al principio, en nuestra mente, podríamos tener un poco de temor, “Oh, ¿será esta persona un ladrón o un carterista?” Pero en nuestra mente, esa mentalidad de ver a todos los seres sintientes como nuestros padres, cuando tenemos ese tipo de mentalidad, no tendríamos este sentimiento de miedo.

De hecho, cada vez que nos encontramos con cualquier ser sintiente, estaríamos llenos de alegría. Y así, este fruto surgirá gradualmente.

Entonces, cuando cultivamos la bodhicitta, en primer lugar, debemos saber que todos los seres sintientes han sido nuestros padres. Eso es extremadamente importante.

La segunda razón es que, como quiero liberar a los seres sintientes para que puedan alcanzar la iluminación, y por eso estoy practicando, para que todos los seres sintientes puedan alcanzar la iluminación, ¿qué tipo de confianza tienes en eso? Es una tarea bastante difícil, ¿no es así?

Es cuando hacemos esta práctica o comprendemos el Uttaratantra. Reconocemos que todos los seres sintientes tienen la naturaleza de Buda. Y la naturaleza de Buda es la semilla para alcanzar la iluminación, porque todos los seres sintientes tienen la semilla para alcanzar la iluminación.

Entonces, si utilizamos todo tipo de métodos diferentes para lograr esto, ¿cómo es posible que no puedan alcanzar la iluminación? De manera similar, podemos decir que cuando plantamos una buena semilla, seguramente esa semilla crecerá y dará frutos. De esta manera generamos certeza.

Entonces, poco a poco, dentro del contínuum mental, obtendremos algún tipo de beneficio al practicar de esta manera.