Intención y Beneficios
Intención
La intención de las próximas lecciones son:
- Recitar y comprender los métodos de realización usados durante la meditación diaria.
- Comenzar a reconocer las palabras clave y su significado en el idioma original y sus diferentes traducciones equivalentes. Para lograr esto es suficiente saber cómo leer las sílabas tibetanas.
Entendimiento Correcto de las Enseñanzas
La base principal del budismo es la comprensión o entendimiento. Es necesario entender correctamente las enseñanzas e instrucciones de meditación para poder aplicarlas correctamente y obtener los frutos de la práctica.
Algunos puntos de comparación entre la traducción de las enseñanzas en sánscrito a tibetano y la situación actual de las enseñanzas del budismo tibetano en lenguajes como el español:
- El lenguaje tibetano clásico fue construido alrededor de las enseñanzas de Buda provenientes de la India, lo que permitió mantener el significado original tanto como fuera posible.
- Se creó un estándar de la traducción de cada palabra, lo que evitó que los traductores utilizaran diferentes palabras en sus traducciones y así confundir a los practicantes.
- Los maestros del pasado explicaron con claridad el significado de las diferentes palabras. Esto lleva a que la elección de palabras en las enseñanzas de estos maestros siempre sea con una intención precisa y directa.
Al comparar esto con la situación actual de las enseñanzas del budismo tibetano enseñado en lenguajes como el español y demás:
- Estos lenguajes se quedan cortos en vocabulario y en varias ocasiones es necesario usar la misma palabra para traducir diferentes palabras en tibetano.
- El uso de las palabras originales en sánscrito y tibetano cuando no hay traducción directa.
- Cada traductor usa su propio criterio de cuál es la mejor traducción de cada palabra. También se debe mencionar que a medida que los traductores profundizan en su práctica y en el entendimiento de las enseñanzas, comienzan a adoptar diferentes elecciones de palabras para sus traducciones.
- Muchos practicantes usan sus propios significados aprendidos de tradiciones anteriores sobre las enseñanzas budistas y acomodan estas de acuerdo a sus ideas y conceptos.
- En algunas ocasiones, algunos maestros deben dar las enseñanzas en lenguajes que no dominan y se encuentran en la posición de usar una pobre elección de palabras. Si como practicantes nos encontramos en este caso, es bueno discutir cuál es el significado de las palabras que estos maestros están utilizando.
Para ver un ejemplo de la importancia de un correcto entendimiento de las palabras clave y cómo estas afectan la práctica, ver el fragmento de la conversación con Drupön Lama Dorje sobre la aclaración de terminos importantes.
Prácticas del Budismo Vehículo Vajra
Como parte de la práctica diaria, el budismo Vehículo Vajra usa manuales de práctica llamados método de realización. En estos manuales se pueden encontrar las instrucciones de la práctica, recitaciones, mantras y demás.
Como parte del método de práctica dentro del budismo, una misma práctica es realizada durante un periodo de tiempo hasta ser interiorizada. Esto quiere decir que un mismo manual de práctica debería de ser realizado de forma diaria, lo que permite su comprensión de forma progresiva.
Además, debido a que los manuales de práctica tienen vocabularios y estructuras similares, esto permite recitar y adoptar nuevos manuales de práctica.
Mantras y Sílabas
La gran mayoría de prácticas del budismo Vehículo Vajra incluyen la recitación y visualización de sílabas en tibetano y sánscrito.
Conocer el alfabeto y algunas reglas especiales es más que suficiente para la correcta pronunciación de los mantras y la visualización de los mantras y sílabas.
Melodía de las Recitaciones
Las prácticas del budismo tibetano están escritas en profundos y maravillosos poemas métricos. Este estilo de escritura permite memorizar y recitar los textos con melodías y ritmos placenteros que cautivan la mente y permiten realizar la práctica con diligencia gozosa, una de las actitudes necesarias para el progreso en el camino.
Fragmento de la dedicación de la práctica de Kusali Chö de Jigten Sumgön recitado por Khenmo Könchok Tsechik y Lopön Acharya Gamtso.
Recitación en el Idioma Original
Otro beneficio mencionado por algunos maestros está relacionado con la conexión de las bendiciones del linaje a través de la recitación de los textos en sus idiomas originales.
Algunos maestros razonan que debido a que el idioma original de las enseñanzas esotéricas era el sánscrito, este punto no es importante, ya que los practicantes tibetanos lograron frutos en su práctica a través de la recitación en el lenguaje tibetano y no en sánscrito.
Otros maestros mencionan que lo más importante a la hora de la recitación de los textos es el entendimiento de la práctica, la motivación correcta y la confianza en las enseñanzas. Aunque leer los textos en tibetano puede tener algunos beneficios, de nada sirve si no se tienen estos aspectos.
También es mencionado por los maestros cómo algunas prácticas deberían ser recitadas en su idioma original y en cierta melodía debido a la conexión de factores de la originación dependiente y a la energía que estos contienen.
Garchen Rinpoche dice
“En lugar de limitarse a recitar estas palabras [de los métodos de realización], se debería reflexionar profundamente sobre su significado. Esto es algo que no se puede hacer confiando solo en la transliteración tibetana. Para experimentar resultados, se debe combinar la recitación con la comprensión del significado.”
Conexión con Maestros
Al igual que cualquier otra persona, los maestros aprecian cuando los practicantes se esfuerzan en aprender su idioma y en profundizar en las enseñanzas.
Intercambiar unas cuantas palabras en tibetano, recitar los métodos de realización junto a los maestros o usar terminología en tibetano son interacciones y formas de mostrar nuestro interés hacia los maestros que pueden dar pie a una conexión más profunda con estos.
En la actualidad, no es completamente necesario aprender tibetano para comunicarse o recibir enseñanzas con los maestros, ya que muchos de estos están comenzando a aprender inglés desde jóvenes, además de la gran labor de los diferentes traductores que permiten recibir sus enseñanzas y comunicarnos con estos.