Torma Preliminar

Khenpo Tsultrim Tenzin

En tibetano los hacemos con harina de cebada, así que no estoy seguro de cuán útil sería hacer torma con plastilina para la parte de la ofrenda. A menos que seas un practicante muy poderoso, no puedes convertir la plastilina como comida, así que, aparte de eso, no lo sé. Para mí, creo que si no tienes un torma verdaderamente bueno, simplemente comprar un cupcake.

Por supuesto, hay muchos tipos diferentes de tormas. Hay uno que se llama naltor (?), ese es un maṇḍala, la deidad misma. Otro se llama buitor (?), este es comida. La torma tiene muchas variantes. Este torma es el que ofrecemos afuera.


Drupön Rinchen Dorji 2024

Este es el tercer paso, porque primero surgimos en la forma iluminada de la deidad, y luego hacemos la bendición del néctar, y habiendo hecho la bendición del néctar, entonces consagramos o bendecimos la torma. Y se recita lo mismo, y es el mismo proceso con estas etapas de purificación, realización y encender.

Purifica la ofrenda interna con: oṃ khaṇḍarohe hung hūng phaṭ
Purifica con: oṃ sobhāwa [śuddhāḥ sarva dharmāḥ sobhāwa śuddho ‘haṃ]
Desde la vacuidad, aparece un [maṇḍala de] viento, fuego y una hoguera de cráneos,
encima, desde ah surge una kapāla vasta y ancha.
Dentro, desde bi, ra, ma, mu, śu surgen los cinco néctares, y
desde na, go, da, ha, ku surgen las cinco carnes,
marcadas con hūng, bhruṃ, aṃ, jiṃ, khaṃ.
A través de purificación, realización y encender, las sustancias se convierten en un vasto océano de néctar de consciencia primordial.

¿Por qué ofrecemos la torma? La torma se ofrece para pacificar todas esas fuerzas obstructivas y potenciales obstáculos, aquellos que tienen forma y aquellos que no la tienen. Es para disipar cualquier obstáculo potencial, también se convierte en una reunión de acumulaciones, y también causa el aumento de logros yóguicos, tanto comunes como supremos.

Significado de la Torma

Entonces, con la palabra torma en sí, tor significa disipar, así que tor es lo que se disipa, es la fijación dualista de sujeto-objeto, y luego el ma, que es como una partícula femenina o madre, se refiere al surgimiento o nacimiento de la consciencia primordial. Así que con respecto al significado literal, el tor es la conciencia prístina del dharmadattu, y el ma es lo mismo, es el surgimiento de la conciencia intrínseca, la consciencia primordial de la conciencia intrínseca.

En general, tenemos muchos tipos diferentes de tormas que sirven diferentes funciones. Por ejemplo, hay la torma de apoyo y luego las tormas de ofrenda, que son tormas que se ofrecen, y son las tormas preliminares. Y cuando tienes estas tormas, es bueno tenerlas en un recipiente o plato muy bonito, algo que sea tal vez una sustancia de algún tipo de metal precioso, cualidades preciosas o algo valioso, y que la torma en sí esté hecha de sustancias realmente puras y limpias.

Ofrenda Inicial

Los seres a los que estamos ofreciendo esta torma inicial son todos los protectores de la tierra y espíritus locales, los seres celestiales y demonios que habitan en el entorno, nāga, y así sucesivamente. Entonces, en realidad recitamos, con las líneas que los siguen, estamos diciendo a quiénes estamos ofreciendo la torma.

Las Seis Perfecciones

En este proceso de ofrecer una torma, en realidad todas las seis perfecciones están completas, asimismo están los cuatro medios de reunir o atraer seres, y también los tres niveles de votos. Todos estos están presentes en el simple acto de ofrecer la torma. Por ejemplo, la perfección de la generosidad es que estamos dando, ofreciendo esta torma como un regalo con una mente de generosidad a los seres a los que se la estamos ofreciendo, y nos estamos asegurando de que sea de las sustancias más puras, que todo esté limpio, y esa es la práctica de la conducta pura o disciplina.

Luego, estamos soportando cualquier dificultad en este proceso y teniendo paciencia con el proceso de disipar o pacificar las intenciones dañinas de los seres sintientes, y esta es la práctica de la paciencia. La percepción de la paciencia, y luego estamos haciendo un esfuerzo para asegurarnos de hacer esto de manera correcta, y para realmente seguir los pasos, estamos haciendo este ritual en lugar de simplemente ser perezosos al respecto, y esa es la diligencia.

Luego, mientras nos comprometemos en la ofrenda de la torma, nos mantenemos enfocados en la actividad en cuestión con concentración unipuntual, y esa es la concentración meditativa. Y luego, cuando la ofrenda se hace desde el estado que está libre de referencialidad en cuanto a las tres esferas, o el que está ofreciendo, lo que se ofrece y el objeto o a quién se lo ofrecemos, entonces esa es la perfección de la sabiduría.

Cuatro Medios de Atraer Seres

Entonces, la forma en que los cuatro medios de atraer seres está completa es:

Primero, a través de la práctica de la generosidad, este es en sí un acto de generosidad, estamos dando la torma como un regalo a los invitados o los destinatarios de la torma.

Luego, estamos recitando estas alabanzas con palabras amables invitándolos a participar de la torma, y este es el segundo, hablar de una manera que sea agradable y amable.

Luego, estamos pidiéndoles ayuda y asistencia, estamos diciendo “por favor ayúdennos a lograr nuestro propósito”, para realmente participar en esta actividad o práctica, que es verdaderamente significativa, pero la tercera es que estamos buscando su asistencia para lograr lo que es significativo, por lo que nuestras actividades están en concordancia con esto.

Y luego, cuando esto se hace con sabiduría, las actividades se realizan de una manera que está libre de referencialidad en cuanto a las tres esferas. La cuarta es la libertad de referencialidad en cuanto a las tres esferas.

Tres Votos

Y luego, la forma en que los tres votos están completos es que estamos practicando los votos de liberación individual o pradimoksha al no albergar mala voluntad o pacificar pensamientos de mala voluntad y abandonar la no virtud.

Y luego estamos practicando los votos de bodhicitta porque estamos trabajando para lograr el beneficio de los demás.

Y luego estamos practicando los votos del Mantra Secreto porque estamos meditando en nosotros mismos como una deidad. Y estamos bendiciendo las sustancias con mantra y absorción meditativa.

Entonces invitamos a los invitados a que participen de la Torma y luego les ofrecemos la Torma. Y luego tienes este tipo de mantra largo. Y tiene significado, ya que está en sánscrito, podría traducirse. Pero es largo, así que no tenemos mucho tiempo. Así que esencialmente lo que está diciendo es participen, participen, por favor participen o disfruten de esta Torma. Y luego también nombra a los invitados de la Torma por su nombre, lo cual también aparece más abajo. Y dice por favor disfruten de la Torma y por favor ayúdennos en nuestra práctica. Por favor concédannos los logros comunes y supremos.

Visualización de la Ofrenda

Entonces visualizamos que diosas de ofrenda emanan de nuestro centro del corazón y ofrecen la Torma a todos los seres, a todos los invitados que participan de la Torma. Y como la Torma ha sido consagrada y bendecida, cuando se consume, se convierte o les hace experimentar el gozo inmaculado, la absorción meditativa de la unión de gozo-vacuidad. Y ayuda a intensificar nuestra propia absorción meditativa y a hacer que los logros del Mantra Secreto lleguen más rápido.

En general, la ofrenda de la Torma tiene los beneficios de eliminar cualquier obstáculo o impedimento para nuestras prácticas de la etapa de creación y la etapa de perfección del yoga, ya que se convierte en un medio para reunir o acumular mérito. Y permite que los logros lleguen más rápidamente.

Cómo Ofrecer la Torma

El Soberano Jigten Sumgön ha dicho que es importante ofrecer la Torma cuando es el momento de ofrecer la Torma, realmente sacar la Torma y ofrecerla a los seres que participan de ella, porque, y la razón de mencionar esto es que a veces puede haber la práctica de, por ejemplo, si estás en medio de la sesión, pasas por el ritual de ofrecer la Torma, pero no la sacas afuera hasta el final de tu sesión. Así que según Jigten Sumgön, es mejor hacerlo en ese momento. De lo contrario, los seres que están listos para participar de ella están esperando la Torma.

También es realmente importante ofrecer la Torma en un recipiente limpio, asegurándose de que tu recipiente o plato de ofrenda esté bien limpio. Y luego, en la tradición Drikung, también tenemos la práctica de, una vez que has ofrecido la Torma, tomar un poco del agua del jarrón y verterla en el plato y luego ofrecer esa agua que fue vertida en el recipiente que contenía la Torma, y luego eso se ofrece afuera. La razón de esto es porque hay ciertos seres, fantasmas hambrientos que no tienen tanto mérito para realmente recibir la sustancia de la Torma. Es muy difícil para ellos conseguir comida. Así que cuando ofrecemos el agua, entonces pueden obtener algo de esa agua. Por eso hacemos eso.

Y luego, después de eso, traes el plato y siempre colocas el plato boca abajo. La razón de no dejar el plato boca arriba es que entonces los espíritus y seres que han participado de la Torma podrían estar esperando que ofrezcas algo de nuevo porque el plato está boca arriba. Así que están esperando como otra ofrenda. Entonces, si pones el plato boca abajo, realmente indica que ahora la ofrenda ha terminado.

Entonces las diosas de la ofrenda se disuelven en tu corazón. Y luego piensas que todos los invitados que han venido y participado de la Torma ahora parten y regresan a su propia morada y cualquier obstáculo potencial o impedimento ha sido disipado y estás protegido.


Drupön Rinchen Dorji 2021

Luego dice bendecir la torma de la misma manera. Se recita dos veces la misma visualización. La primera vez enfocándose en el néctar, la segunda vez enfocándose en la torma. Más tarde, cuando la misma visualización se aplica al torma, también piensa que se convierte en un néctar inagotable.

Significado de Torma

El significado de la palabra tibetana, Torma tiene diferentes explicaciones. Tor significa que los seres son enviados lejos, los obstructores son enviados lejos. Ma significa convertirse en omnipresente. Jigten Sumgön explicó el propósito de ofrecer un torma, porque los protectores/espíritus locales tienen mucho apego a sí mismos. Por eso causan muchos obstáculos por autocomplacencia. Cuando les ofrecemos una torma, les ayuda a apaciguarse, para que no causen obstáculos. Por lo tanto, dijo que es muy beneficioso que cuando hacemos una ofrenda de torma, lo hagamos con gran amor y amabilidad hacia ellos. La razón para ofrecer un torma es porque estos tormas preliminares disipan obstáculos por seres con forma y sin forma, y también conducen a las dos acumulaciones de mérito y sabiduría. Al final, conduce a la obtención de los dos logros yóguicos: los logros comunes y supremos. Dice que para proteger la fuerza vital de todos los seres sintientes, uno debe recitar la ofrenda de torma de Vajrasattva. Ocurre en todo tipo de métodos de realización, pero uno debe ofrecer un torma para ese propósito.

Otra forma de explicar tor y ma es que tor se refiere a la sabiduría del dharmadhatu y ma significa la transformación de la ignorancia en conciencia; la sabiduría de la conciencia intrínseca. Con respecto al ritual de Vajrasattva, se refiere a un ritual breve, pero también hay instrucciones elaboradas. Por ejemplo, en un texto diferente, Phagmo Drugpa (1110-1170) habla de siete divisiones diferentes de una ofrenda de torma, pero eso es muy elaborado. Hay diferentes tipos de tormas, aquellos que dejamos en el santuario que representan a la deidad. También hay tormas temporales que no permanecen en el santuario que se ofrecen, como un torma preliminar que se ofrece afuera. Entonces, hay diferentes tormas en los métodos de realización. El propósito de hacer la ofrenda es pedir a estos diversos seres que creen condiciones favorables para nuestra práctica y no creen ningún obstáculo para nuestra práctica.

Significado del Mantra de Ofrenda

oṃ kha kha khā hi khā hi | sarva yakṣa | rakṣasa bhūta | preta | piṣācā | unmāda | apasmara ḍāka ḍākinyadāya imaṃ baling grihaṇtu | samāya rakṣantu | sarva siddhim me prayacchantu | yathaivaṃ | yathaiṣṭaṃ | bhuñjatha | pivatha | jinṭatha | mātikramatha | mama sarva kārtaya satsukhaṃ viśuddhaye sahāyakṣaṃ bhavantu huṃ hūṃ phaṭ svāhā

En cuanto al significado del mantra de ofrenda, Om, significa diferentes cosas según el contexto. Al ofrecer un torma aquí, es un gesto de ofrenda. Luego kha kha khā, significa ’tómalo’. Luego khā hi khā hi significa ‘cómetelo, tómalo’. sarva significa ’todos’. Yakṣa (Nojin), rakṣasa (Sinpo) Ogros, bhūta son los (jungpo) espíritus elementales. Luego, preta son los yidak, espíritus hambrientos. Piṣācā son los comedores de carne. Los unmāda (nyo-che) son espíritus que enloquecen a las personas. Apasmara son espíritus que llevan al olvido. No estoy seguro de cómo se ven esos dos. No se describen como teniendo alguna forma o figura, pero aparentemente existen.

Luego están los ḍāka ḍākinyadāya, Vajradhāra héroes y caminante del espacio. imaṃ baling es la torma. Grihaṇtu es ‘mantener/sostener’. Samaya RAKṢANTU es “tómalo y mantén el compromiso”. Luego sarva siddhim me prayacchantu significa ‘concédeme todos los logros yóguicos’. Yathaivaṃ significa ‘completamente’. ‘Da todos los logros yóguicos completamente, absolutamente como he deseado/solicitado’.

Bhuñjatha significa ‘realizar una actividad’. Pivatha significa ‘beber’. Luego, jinṭatha significa ‘olerlo’. mātikramatha significa ’no transgredir el compromiso’. Mama significa ‘yo’. Sarva kārtaya significa ’todos’: Que todas mis actividades se cumplan. Satsukhaṃ significa ‘gran/auténtico gozo’. Viśuddhaye sahāyakṣaṃ significa ‘ayudar/asistir’. Bhavantu significa ‘seguir asistiendo’.

Luego las sílabas, huṃ, huṃ, son las principales sílabas semilla. Luego phet, en algunos textos hay dos PHETs que significan ‘aniquilar’. Svāhā significa establecer firmemente su fundamento a través de este mantra.

Aquí, en este mantra no se mencionan explícitamente los seres celestiales y los nāgas, pero debemos entender que están incluidos. Debemos pensar que todos estos seres, no solo los mencionados, sino todos los diversos seres espirituales y demás, están incluidos dentro de la ofrenda de torma.

Con respecto a la traducción de este mantra del sánscrito al tibetano, proviene de un comentario sobre Cakrasaṃvara escrito por la vida anterior del anterior Nyidzong Rinpoche, el actual tulku de quien ahora vive en Suiza. De todos modos, él era contemporáneo de Pema Gyaltsen, así que fue él quien tradujo el mantra de esta manera en su comentario.

Propósito

El propósito de hacer tal ofrenda de torma es porque solicitamos a esos seres celestiales y espíritus que nos liberen de todos los obstáculos y les pedimos que creen circunstancias auspiciosas para que nos comprometamos en la práctica, para que nos asistan de esta manera, sin causar obstáculos. Debemos pensar que cuando hacemos esta ofrenda de torma, ellos están satisfechos con esta ofrenda y luego, al estar satisfechos, crean las circunstancias especiales para nuestra práctica.

Ellos luego parten y no causan ningún obstáculo a nuestra práctica.