Primero, corrijamos nuestra motivación. Vamos a recibir estas enseñanzas para llevar a todos los seres sintientes a la iluminación.
La semana pasada, hablamos sobre la moralidad de abandonar las diez acciones no virtuosas y acerca de los cinco factores. Ahora vamos a explicar estos cinco factores más a profundidad.
No Virtudes Motivadas por las Emociones
Ahora, estas subdivisiones de las diez acciones negativas y cómo pueden convertirse en una acción kármica completa.
Quitar una Vida
Por ejemplo, al quitar una vida, esta puede dividir en tres subdivisiones.
- Quitar una vida motivado el apego: matar instigado por el apego, como matar animales, por querer su carne, huesos y piel, etc; Con el fin de obtener algo de su cuerpo.
- Quitar una vida motivado por el odio: Instigados por la ira, como matar enemigos o personas que odiamos o no nos gustan sus opiniones y comportamientos con la intención de vengarnos o motivados por la ira. Esto es quitar una vida por odio o ira.
- Quitar una vida motivado por la confusión: Instigados por la confusión, o el no saber, como matar animales con el propósito de ofrecerlos a seres celestiales o matar seres sintientes por diversión o para ofrecer la sangre o algo así. Pensando que esto es algo positivo o muy virtuoso. Esto lo hacen en muchos sistemas, en muchas partes del mundo, lo hacen debido a la confusión.
Los cinco factores que cumplen la acción de quitar una vida:
- Base: Los seres sintientes.
- Intención: Reconocer sin error la vida que se va a tomar.
- Acción: Quitar una vida a través de venenos, magia, armas o pedirle a otro ser que tome la vida por nosotros.
- Aflicciones mentales: En general, los tres venenos, pero principalmente el odio.
- Culminación: Que la víctima pierda la vida.
Robar
Robar tiene tres subdivisiones:
- Al decir algo no verdadero para robar.
- Al robar silenciosamente, como entrando a una casa o destruyendo una cerradura, sin que nadie se entere.
- Al robar a través de triquiñuelas o estafando.
Factores que completan el karma negativo de robar:
- Base: Las posesiones de otros seres.
- Intención: La intención de robar de forma silenciosa y demás.
- Acción: Por uno mismo o a través de otros.
- Aflicciones mentales: En general, motivado por los tres venenos, pero principalmente porel deseo y apego.
- Culminación: Cuando se piensa que el objeto ajeno ahora está en posesión propia.
Conducta Sexual Incorrecta
Esta tiene tres subdivisiones:
- Protegidos por linaje de sangre o familia, como tener relaciones con hermanos o la propia madre.
- Protegidos por honor, como la pareja de otra persona.
- Protegidos por el dharma, como los monjes y monjas ordenadas.
Factores que completan el karma negativo de conducta sexual incorrecta:
- Base: Las parejas ajenas o familiares y demás.
- Intención: Tener pensamientos sobre tener relaciones sexuales.
- Acción: El acto en sí mismo.
- Aflicciones mentales: En general, los tres venenos, pero principalmente el deseo y apego.
- Culminación: Disfrutar de la unión de los dos órganos.
Sobre los cinco factores en general, cuando uno o dos de estos factores no se encuentran en las acciones, el karma negativo es liviano, no será tan fuerte. Pero si todos estos factores están presentes, el karma negativo será demasiado grande.
Mentir
Esta tiene tres subdivisiones:
- Mentiras sobre el dharma, sobre cómo haber logrado ciertas habilidades extraordinarias y realizaciones espirituales. El karma negativo de estas mentiras es demasiado grande.
- Mentiras grandes, que buscan el beneficio propio, como decir a los demás que no es posible que alcance la bondad, o que las vidas futuras y pasadas, los reinos puros budistas, los resultados kármicos son falsos.
- Mentiras pequeñas, mentiras que no benefician a uno mismo o dañan a los demás.
Las dos primeras son muy peligrosas, pero la tercera no es peligrosa. Aun así, debemos abandonar estas tres, no debemos decir incluso la mentira más pequeña, estas aún así tienen grandes resultados en vidas futuras. No debemos despreciar tales mentiras.
Factores que completan el karma negativo de mentir:
- Base: Los otros seres sintientes.
- Intención: Decir mentiras con la intención de engañar a los demás.
- Acción: A través de palabras o del lenguaje corporal.
- Aflicciones mentales: Por los tres venenos, pero principalmente por la ira y el deseo-apego.
- Culminación: Cuando la otra persona ha entendido las palabras que han sido pronunciadas.
Palabras Divisoras
Esta tiene tres subdivisiones:
- Separar amistades a través de palabras fuertes.
- Separar amistades, pero sin palabras fuertes.
- Instigar a través de las espaldas de otros para separar amistades.
Factores que completan el karma negativo de palabras divisoras:
- Base: Amistades o amigos buenos.
- Intención: Separar a otros debido a que nos disgustan.
- Acción: De forma cortés o no cortés, o con hechos o mentiras, dividir a otros.
- Aflicciones mentales: Los tres venenos, pero principalmente por el odio.
- Culminación: Cuando las personas han sido separadas.
Palabras Fuertes
Esta tiene tres subdivisiones:
- Decir palabras fuertes directamente a la otra persona.
- Decir palabras fuertes por diversión, burlándose de los demás.
- Decir palabras fuertes a las espaldas de los otros.
Factores que completan el karma negativo de palabras fuertes:
- Base: Los otros seres sintientes.
- Intención: La intención de no hablar cortésmente.
- Acción: Decir palabras fuertes, sin importar si son un hecho o mentiras.
- Aflicciones mentales: Los tres venenos, principalmente el odio.
- Culminación: La otra persona entendió completamente las palabras fuertes.
Conversaciones Sin Sentido
Esta tiene tres subdivisiones:
- Recitar textos u oraciones de tradiciones que estén en contra al budismo.
- Conversaciones mundanas.
- Explicar o hablar sobre el dharma hacia aquellos que no son recipientes adecuados o que no respetan el dharma. En este caso, tales palabras entran en conversaciones sin sentido.
Factores que completan el karma negativo de conversaciones sin sentido:
- Base: Otros seres sintientes.
- Intención: Pensar acerca de conversaciones sin sentido.
- Acción: Esforzarse en conversaciones sin sentido.
- Aflicciones mentales: Los tres venenos, en principal la confusión.
- Culminación: Cuando la otra persona entiende el significado de las palabras.
Pregunta:
Parece que antes de que la acción sea completada, podemos aplicar antídotos. ¿Podría expandir en cómo sería aplicar tales antídotos?
Respuesta:
Cuando estos pensamientos surgen, debemos aplicar los antídotos, de esta forma la acción negativa no es completada. Pero si no hacemos esto, continuamos teniendo estos pensamientos una y otra vez.
Pregunta:
¿Por qué es negativo?
Respuesta:
Por ejemplo, al pensar que queremos poder o riqueza, este nos lleva al deseo y esta deseo a la acción, como llegar a robar y demás. La mente es lo principal. Sin pensamientos como estos, estas acciones físicas no ocurrirían. La mente es la raíz.
Pregunta:
Cuando me siento a meditar, puedo pensar, estos pensamientos son negativos, pero aun así esto no hace que la mente deje de ir de un lado a otro y deseando esto y aquello. ¿Cómo realmente puedo para mi mente de estar deseando?
Respuesta:
Para poder parar esto, primero debemos entender que estas deseo e ira es debido a las aflicciones mentales. Una cosa que podemos hacer es meditar, controlar la mente desde adentro. Si podemos practicar permanencia en calma sería muy bueno. En la tradición tibetana, se medita en la impermanencia, nada dura para siempre, no podemos llevarnos nada al momento de la muerte. Hay muchos antídotos que podemos aplicar para esto.
Pregunta:
Cuando dice que debemos dejar de desear las diferentes cosas, no soy capaz, porque esta es la única fuente de felicidad que conozco. Si no obtengo la felicidad de esta forma, entonces como voy a ser feliz. Pero si en cambio me muestra cómo ser feliz desde adentro, entonces así podría abandonar el desear de las diferentes cosas. ¿Entonces cómo se podría ser verdaderamente feliz?
Respuesta:
Realmente no es necesario abandonar el deseo o dejar de experimentar estos. Hay diferentes niveles, si practicamos permanencia en calma las cosas ordinarias pierden interés. Pero podemos experimentar tales cosas que nos dan placer, lo importante es no tener mucho apego hacia estas. Si la felicidad realmente viniera desde afuera, entonces estas no tendrían que darnos problemas.
Por ejemplo, si tener una pareja bella, no tendrían que darnos problemas o crearnos sufrimientos si tuviéramos una. Proyectamos un objeto como deseable, pero luego, nos damos cuenta de que este tiene problemas, o defectos, y cómo no nos hace felices, entonces nos entristecemos por esto. Entonces, cuando las aflicciones mentales son abandonadas, la verdadera felicidad es lograda.
Pregunta:
Cuando me siento a meditar, la imagen mental de lo que deseo llega a mi mente, y pienso que esta imagen es lo que realmente me hará feliz, y que durará para siempre, que es sólida y permanente. ¿Cómo puedo hacer para entender de que esto no es así?
Respuesta:
El mejor antídoto para esto es entender la naturaleza de la vacuidad. Toda la felicidad no viene desde afuera, si no que proviene de proyecciones mentales. Por ejemplo, si alguien nos alaba y nos damos cuenta de esto, nos sentiremos felices, esto es debido a la proyección mental. Pero si alguien nos alaba a nuestra espalda, no nos sentimos felices. Esto muestra cómo todo se debe a las proyecciones mentales. Cuando entendemos esto, entonces se reducen las aflicciones mentales.
En realidad, ninguna cosa exterior puede hacernos felices, o incluso hacernos odiar. Si odiamos a una persona, pensamos que esta persona es un enemigo desde su propio lado, pero si esto fuera cierto, esta persona sería enemigo de todos los demás, todos odiarían a tal persona, pero esto no es así, algunas personas quieren a esta persona.
Pregunta:
Realmente gracias, ahora realmente la única pregunta es cómo puedo desarrollar la sabiduría que reconoce que todo proviene de la mente.
Respuesta:
Estudiar el significado de la vacuidad es el mejor método. No tenemos que estudiar por muchos años, incluso un pequeño entendimiento de esto es de gran ayuda. No podemos abandonar las cosas, realmente las necesitamos, como el dinero y demás. El apego excesivo es el problema. A medida que avanzamos de nivel, más y más, los placeres sensoriales pierden importancia.
El mejor método es estudiar la vacuidad. Las proyecciones mentales no significan que las cosas no existan afuera. Hay una base afuera, pero el gustar o disgustar no vienen desde su propio lado. Si “enemigo” viniera desde afuera, entonces todos lo verían como un enemigo, pero algunas personas lo ven como un amigo, ser amado, familiar y demás.
Pregunta:
Según esto, ¿podemos medir nuestra práctica por cuánto deseo tenemos? Si tenemos menos deseo, ¿podemos decir que vamos por buen camino?
Respuesta:
Podemos medirnos a nosotros mismos. Al meditar en la impermanencia, en cómo las cosas carecen de esencia, cómo estas traen sufrimiento para uno mismo y los demás.
Realmente lo más importante es hacer un gran esfuerzo y acostumbrarnos y familiarizarnos. El fuerte deseo que tienen algunas personas es debido a que se acostumbraron a esta desde vidas pasadas. Si ahora tomamos el antídoto, poco a poco, a través de la práctica, las cualidades positivas aumentarán, y al mismo tiempo, cuando esto sucede, las cualidades negativas disminuyen. Esta es realmente la práctica del dharma.