Previamente había dicho que hablaríamos sobre el cuerpo humano y la preciosa vida humana. Sin embargo, he cambiado de parecer. Hoy hablaremos sobre el karma y los resultados, ya que esto está relacionado con lo que hablamos previamente.
Karma y Resultados
Karma significa las acciones hechas por nosotros mismos.
Resultado es la acumulación de las acciones virtuosas que resultan en la felicidad y alegría, y la acumulación de las acciones negativas que resultan en las dificultades y sufrimientos.
Algunos no comparten este punto de vista del karma y los resultados. Por tanto, este es un punto de vista especial del budismo. Cualquier conducta que hagamos lleva a resultados o consecuencias, si es buena o mala, nos llevará a la felicidad o sufrimiento.
Características
En general, el karma y los resultados tienen cuatro características.
Los Resultados del Karma son Definitivos
¿Qué es el resultado definitivo del karma? Cuando se ha acumulado karma positivo o negativo, se experimentan los resultados. Definitivamente se experimenta el resultado de la felicidad de las acciones positivas y el resultado del sufrimiento de las acciones negativas.
Por lo tanto, es imposible experimentar resultados positivos de acciones negativas y resultados negativos de acciones positivas.
Algunas personas tienen dudas sobre esto, “si esto realmente es así, entonces ¿por qué algunos cazadores o aquellos que roban tienen largas vidas, riqueza y son felices?”. Por lo que piensan que las cosas positivas que experimentan provienen de las acciones negativas.
Los resultados positivos que estas personas experimentan no provienen de las acciones negativas de esta vida. Estos resultados vienen de la acumulación de karma negativo de las vidas previas.
Una historia de Buda muestra esto. Un rey del dharma fue asesinado por su propio hijo. Los discípulos de Buda le preguntaron por qué se debía esto, Buda respondió que era debido al resultado de las acciones negativas que ahora habían madurado.
De la misma forma, algunas personas dudan sobre por qué algunas personas que son buenas experimentan sufrimiento, corta vida, etc. Estas personas dudan y piensan que sus acciones positivas llevan a resultados negativos.
Estos resultados negativos que estas personas experimentan no provienen de las acciones positivas de esta vida, sino de las acciones positivas de vidas pasadas.
Un ejemplo de esto es Milarepa, quien era un gran practicante, pero sufrió demasiado. Cuando Milarepa estaba con su maestro Marpa, este le dio muchas dificultades. Algunas personas se preguntan por qué un practicante como Milarepa sufrió tanto. Esto de debido a que en su vida temprana, Milarepa tomó venganza y asesinó a muchas personas, por lo que tuvo que purificar su karma, y más tarde, pudo alcanzar la felicidad permanente.
Incremento del Karma
Una pequeña acumulación de karma, aumenta día tras día, por lo que puede madurar en un gran resultado.
Por ejemplo, incluso asesinar a un pequeño insecto, sin arrepentirse o reconocer las faltas, esta acción negativa aumenta día a día, y luego, al final de esta vida o en vidas futuras, un gran resultado negativo será experimentado. Lo mismo ocurre con una acción positiva. Cualquier tipo de acción positiva, incluso recitar un mantra, puede madurar en un gran resultado.
Una historia de Buda muestra cómo el karma negativo puede madurar de tal forma. Una monja quien era una gran erudita y practicante, y era respetada por todos los monjes. Durante su vida temprana sufrió demasiado, pero después se convirtió en esta gran erudita y practicante. Esta monja le preguntó a Buda por qué experimentó tal sufrimiento al inicio de su vida, Buda respondió que fue debido a las acciones negativas que había cometido en una vida pasada como un rey.
Otra historia que muestra cómo el karma positivo puede madurar de tal manera. En una vida pasada de Buda Śākyamuni nació como un mendigo, por lo que no tenía cosas materiales. Un día, mientras se encontraba en el mercado, este se encontró con un Buda, y motivado por su gran fe, pero no teniendo nada para ofrecer, Śākyamuni lanzó un puñado de granos a su cuenco de limosnas, y un grano cayó dentro de este. Como resultado de esta pequeña acción positiva, Śākyamuni nació como un Monarca Universal el cual gobernaba todos los reinos dentro del saṃsāra.
No es Posible Experimentar un Resultado sin una Causa
Por ejemplo, sin practicar la generosidad en el pasado, es imposible experimentar el resultado de ser adinerado. O sin tomar la vida de otros seres, es imposible experimentar el resultado de una corta vida.
Otra forma de verlo es, no es posible ser adinerado ahora sin haber practicado la generosidad. O es imposible tener una buena apariencia física sin tener el karma para esto.
Otra historia de Buda muestra esto. Durante la época de Buda había un rey poderoso, fuerte, con riqueza y el cual era discípulo de Buda. Buda mencionó cómo estos resultados positivos eran causa de haber ofrecido comida a cuatro monjes en una vida pasada. Si tal acción positiva no hubiese sido realizada, no es posible haber experimentado tal resultado.
Pregunta:
¿Una acción positiva puede cancelar una acción negativa?
Respuesta:
Sí, es posible. Para ello, debemos enfocarnos en la purificación para poder cancelarla. Si nuestro objetivo es la purificación, podemos hacer la acción positiva y así podemos remover estas acciones negativas. De lo contrario, no funcionará.
No se Puede Experimentar el Resultado de Otros
El resultado de las acciones solo puede ser experimentado por uno mismo. Y no es posible escapar de este resultado.
Si acumulamos karma negativo, su resultado no puede ser compartido con otros.
Si uno no experimenta el resultado en esta vida, no quiere decir que no será experimentado. Este será experimentado definitivamente en las próximas vidas.
Por lo que Buda dijo, si las condiciones están presentes, el tiempo es el adecuado y las causas han sido plantadas, entonces el resultado del karma se experimentará.
Una historia que demuestra esto. En la época de Buda, había un rey que estaba persiguiendo a los sakyas. Por lo que dos novicios monjes escaparon y fueron a pedir ayuda a Buda. Buda sabía que estos no podrían escapar de tal karma, pero aun así los escondió en su cuenco de limosnas, como a través de un poder milagroso. Cuando el ejército del rey llegó, no logró encontrarlos y se retiró. Sin embargo, al sacar a los dos monjes de su cuenco de limosnas, estos habían muerto. Esto es debido a que no es posible escapar del karma que se ha acumulado. Inclusive Buda no puede proteger a los seres de su propio karma. El karma es demasiado poderoso.
Pregunta:
Si la iluminación depende de causas y condiciones, entonces sería impermanente, pero debido a que la iluminación es permanente, entonces no depende de causas y condiciones. ¿Puede aclarar esto? Y también, el discernimiento o sabiduría, sherab, es lo que nos lleva a la iluminación, entonces ¿cuáles son las causas de sherab?
Respuesta:
La Naturaleza Búdica es la naturaleza de todos los seres, incluso en los insectos más pequeños. Esta naturaleza está presente incluso desde los tiempos sin principios. Pero no somos capaces de revelar esta naturaleza debido a que no practicamos.
Por lo tanto, para purificar los oscurecimientos necesitamos las seis perfecciones. Pero estas perfecciones no son la causa directa, como la causa entre padre e hijo. Por lo que practicamos el camino y las seis perfecciones, y a través de esto purificamos los oscurecimientos y la Naturaleza Búdica es revelada. Por lo que no hay un problema de si es permanente o no permanente, no hay diferencia en la naturaleza interior. La única diferencia es si es revelada o no es revelada.
Sherab es el antídoto de la ignorancia, y la ignorancia es la causa del saṃsāra. Por lo que sherab es la causa de la budeidad. Sherab es el camino de los bodhisattvas, es un instrumento o herramienta, con la cual se corta, o remueve la ignorancia. Sherab es una de las seis perfecciones. Debido a que remueve la ignorancia, entonces se vuelve la causa.
Hay diferentes tipos de sherab, mundana y transcendental. La mundana se logra a través del estudio de los textos. Ahora, para poder lograr una sabiduría mayor que la mundana, esta es desarrollada a través de la meditación, no es conceptual. Esto es logrado a través de la práctica de permanencia en calma y ver superior, los cuales son el antídoto directo de la ignorancia.
Pregunta:
¿Qué hay sobre si uno quiere alcanzar la iluminación en esta vida? Parece que necesitamos tantas causas y condiciones, como tener bienes materiales, tiempo y espacio para meditar, entre otras cosas.
Respuesta:
Para alcanzar la iluminación en una vida se necesita trabajar muy duro. Es necesario desarrollar la bodhicitta y combinarla con la práctica del Vehículo del Mantra Secreto sin errores, y tener la correcta comprensión de la vacuidad. Si uno práctica el Vehículo del Mantra Secreto sin errores y tiene un maestro, entonces es posible. Todo depende de cuánta fe tengamos en nuestro maestro. Y además, también necesitamos convertirnos en un discípulo calificado.
Lo más importante sobre cómo encontrar un maestro perfecto es examinarlo cuidadosamente y ver si tiene las cualidades y luego escogerlo. Para esto debemos acumular karma positivo y realizar aspiraciones. Lo más importante es la fe: si no tenemos fe, si no confiamos en el maestro, incluso si nos encontramos con tal maestro perfecto, no servirá de nada. Por lo que debemos tener una fe incondicional, al igual que Milarepa, el cual estaba listo de dar su vida para encontrarse con su maestro. Lo que me refiero es a que tenemos que tener la determinación y una fe razonable, y ver al maestro como el cuerpo del dharma.