Debemos cambiar nuestra motivación para poder escuchar las enseñanzas. Esta debe ser la motivación positiva de la bodhicitta.
Estamos en el tema de los siete puntos de acumulación de mérito. Ya hemos terminado las tres primeras, reconocer abiertamente las faltas, y hemos terminado las dos primeras de sus cuatro partes.
Continuación de Reconocer las Faltas
El antídoto es para remover el karma negativo de las acciones negativas.
Se deben tener en cuenta las siguientes intenciones al momento de cada práctica, de esta forma todas las prácticas pueden servir como antídoto en el reconocimiento de las faltas para purificar el karma negativo.
Todos nosotros experimentamos el tormento de los reinos inferiores y de los tres venenos mentales. La medicina adecuada es el dharma sublime. El doctor es el Buda. Por lo que al seguir aquello que fue enseñado por el Buda, la práctica del dharma, lleva a remover el sufrimiento de la mente y del cuerpo.
La práctica del reconocimiento de las faltas negativas hechas en los tres tiempos, debe ser desde lo más profundo de nuestros corazones, sin mantener ningún tipo de acción negativa oculta.
Esta práctica es como tomar la medicina, la cual es la que lleva a curar la enfermedad.
En resumen, cuando hablamos del antídoto para purificar el karma negativo de esta vida y de vidas pasadas sin principio, cualquier tipo de práctica que hagamos, o cualquier tipo de acción positiva que realicemos, como ir por refugio o la recitación del mantra, puede ser enfocada hacia la purificación del karma negativo.
Alejarse de las Acciones Negativas
Esta práctica consiste en prometer no volver a hacer las acciones negativas de nuevo.
Además, al ser consciente de los reinos inferiores y del sufrimiento que proviene de las acciones negativas, nos postramos ante los Budas y Bodhisattvas y prometemos no volver a hacer acciones negativas incluso al costo de nuestra propia vida.
Esto es similar a ser consciente de que se ha tomado veneno.
Remover Cualquier Karma Negativo
La práctica del reconocimiento de la falta y los cuatro poderes es el antídoto para los tres venenos y conduce a acciones positivas.
Los cuatro poderes son realmente poderosos para remover el karma negativo. Los textos dicen que si los cuatro poderes están presentes, no hay ninguna acción negativa que pueda ser purificada. Esto es si ninguno de los cuatro falta. Pero si los cuatro poderes están presentes no hay forma de que ninguna negativa pueda ser purificada. Una vez, Drikung Kyabgön dijo que si estos cuatro están presentes, entonces uno no puede decir que no hay forma de lograr la purificación, así que de esto no debe haber ninguna duda.
Hay varias historias de esto en la vida de Buda. Hubo muchos practicantes que cometieron muchas acciones negativas como Agumila, los cuales aplicaron estos cuatro antídotos y practicaron el dharma, y de esta forma lograron la iluminación.
Aquí termina la explicación del reconocimiento de las faltas negativas.
Regocijarse en las Acciones Virtuosas
La cuarta rama es regocijarse en las acciones virtuosas.
En esta práctica se aprecian todas las acciones virtuosas y la acumulación de mérito de aquellos que han alcanzado la liberación, de los seres, humanos y seres celestiales.
Los practicantes de menor capacidad se regocijan sinceramente con felicidad en la salud y riqueza de los seres humanos y de los seres celestiales, sin ningún tipo de comparación o envidia.
La regocijación de los practicantes de capacidad mediana está relacionada con el estado de los Arhat, el último logro del Vehículo Pequeño, donde se ha logrado la liberación del sufrimiento del saṃsāra.
La regocijación de una persona con capacidades superiores es a través de la bodhicitta para el beneficio de los seres, en la práctica de las seis perfecciones trascendentales, y en el logro de la iluminación que logra todas las cualidades positivas y la purificación de todas las negatividades.
Uno debe regocijarse en la virtud sin ningún tipo de envidia ni comparación.
Este es el antídoto de la envidia cuando otra persona está experimentando el resultado de sus acciones positivas.
Los textos dicen que esta práctica es una forma muy fácil de acumular mérito. No se necesitan dificultades. Si nos regocijamos en la fortuna de otra persona, en sus acciones virtuosas, podemos acumular mérito de manera muy fácil. Este es un método realmente poderoso para acumular mérito.
En cuanto a esto, hay una historia de Buda. Un día, un rey invitó a Buda y a sus seguidores a su morada por siete días. Al ver esto, un mendigo se regocijó en el mérito del rey, pensando “ahora que soy pobre no puedo hacer nada, pero el Rey que es rico y tiene poder, puede hacerlo”. Así que este siempre se estaba regocijando en el mérito del rey.
Luego, al momento de la dedicación del mérito que realizan los monjes al final, no fue ofrecido al rey, sino que fue ofrecido al mendigo. Así que el Rey le preguntó a Buda por qué era esto. Buda le respondió que era debido a que la regocijación del mendigo era realmente pura, por lo que acumuló mucho más mérito mientras que la motivación del Rey estaba mezclada con intereses mundanos y personales. Y debido a que el mendigo acumuló más mérito, la dedicación fue en su nombre.
Entonces, la práctica de regocijarse puede realizarse incluso en la vida cotidiana. Si nos regocijamos en la buena fortuna y demás, la mente experimentará felicidad y contento a lo largo de la vida.
Pedir que Giren el Dharma
Es importante pedir a Buda y a los bodhisattvas que enseñen el dharma que elimina el sufrimiento de los seres sintientes.
Después de que Buda logró la iluminación bajo el árbol Bodhi, no enseñó el dharma. Solo fue cuando Indra ofreció una caracola blanca y Brahma ofreció una rueda y le preguntaron por qué no enseñaba el dharma después de haber alcanzado la iluminación, que Buda aceptó enseñar el dharma.
Similarmente, se les debe pedir a los Budas de las diez direcciones y de los tres tiempos, y a los bodhisattvas que enseñen el dharma, aquello que se debe practicar y aquello que se debe abandonar, debido a que la ignorancia de los seres no permite que disciernan sobre lo que debe ser practicado y lo que debe ser abandonado, por lo que experimentan el sufrimiento de los reinos inferiores.
Por lo tanto, debemos pedir a los Budas y Bodhisattvas, los cuales tienen gran compasión, que enseñen el dharma que libera del sufrimiento y lleva a la Budeidad.
Pedir que enseñen el dharma es el antídoto para no abandonar el dharma y una forma de acumular mérito.
Pedir que No Pasen al Nirvāṇa
Esta rama se trata de pedir a los Budas y Bodhisattvas que no pasen al nirvāṇa para el beneficio de los seres. En la historia de Buda, una persona le pidió que no pasara al nirvāṇa, de manera similar debemos hacer lo mismo, pedir a Buda y a los bodhisattvas que no pasen al nirvāṇa y que instruyan a los seres que están en la confusión y los guíen hacia la destinación definitiva de la iluminación.
La práctica de pedir que no pasen al nirvāṇa es el antídoto para no tener pensamientos negativos hacia el maestro y una forma de acumular mérito.
Dedicar el Mérito para el Beneficio de los Seres Sintientes
Esta rama consiste en dedicar el mérito para que los seres sintientes puedan experimentar la felicidad temporal y definitiva.
Dedicamos el mérito de los tres tiempos para que los seres se liberen del sufrimiento del saṃsāra y de los tres reinos inferiores.
En este universo hay diferentes sufrimientos como la enfermedad o la falta de cosas materiales, por lo que dedicamos el mérito para que los seres se alivien de estos sufrimientos. Se debe dedicar el mérito para que aquellos que tienen sed obtengan agua, y para aquellos que están muriendo de hambre tengan comida.
La dedicación definitiva es para que todos los seres puedan lograr la Budeidad.
La dedicación es el antídoto para la comprensión errónea de la realidad.
La dedicación de mérito debe realizarse al finalizar nuestros métodos de realización, al recitar mantras, o cualquier otro tipo de acciones positivas. Esta dedicación hace que la virtud sea mucho más poderosa. Y si no dedicamos el mérito, cuando nos enojamos, o hacemos acciones para mostrarnos como importantes, o si nos arrepentimos, entonces el mérito se pierde. Así que para que esto no pase, la dedicación de mérito también funciona como un sello que previene esto.
Cualquier tipo de acción positiva que hagamos, la dedicamos para el beneficio de los seres, para que estos logren la Budeidad, esto es lo más poderoso.
Los textos dicen que cualquier cosa que nosotros deseamos adquirir, si dedicamos el mérito hacia esto, se logrará. Pero en el caso de nosotros como practicantes, lo dedicamos hacia la iluminación.
Dedicar el Mérito Incorrectamente
Cuando se habla de la dedicación hay que tener cuidado de dedicarlo incorrectamente, porque esto es muy peligroso.
Una historia sobre esto, fue un hombre rico que invitó a la comunidad de practicantes a comer en su casa. Este ofreció comida y otras cosas. Durante este suceso, este hombre vio a un caballo hermoso, y decidió dedicar el mérito que había acumulado a través de sus acciones en ese día para nacer como este hermoso caballo. Y así fue como sucedió.
Por lo que no debemos de dedicar el mérito de manera errónea, porque los resultados ocurrirán.
Hasta aquí terminan las enseñanzas de las siete ramas de la acumulación de mérito.
Estas son prácticas muy importantes antes de realizar cualquier otro tipo de práctica, son realmente útiles y una gran forma de acumular mérito y purificar el karma negativo.
Ahora podemos parar aquí, si tienen preguntas las podemos discutir.
Pregunta:
¿Es posible regocijarse una y otra vez en una misma acción?
Respuesta:
Sí, es posible. Lo que debemos tener en cuenta es no regocijarnos en las acciones negativas, porque de esta forma también se acumula karma negativo.