Antes de comenzar a escuchar las enseñanzas, debemos desarrollar la buena intención de la mente bodhicitta; esto es necesario para poder escuchar las enseñanzas.
La semana pasada terminamos las ocho libertades y las diez condiciones favorables completamente.
Dificultad de Obtener la Preciosa Vida Humana
Ahora, el tema del día de hoy es la dificultad de obtener la preciosa vida humana, la cual posee todas las libertades y condiciones favorables.
Si uno no puede practicar el dharma, entonces esto lleva a renacer en los reinos inferiores, donde no es posible encontrar una vida humana. Esto se debe a que la vida humana es extremadamente difícil de encontrar.
Esto se demuestra a través de la causa, ejemplos y comparaciones numéricas.
Causa
Obtener una vida humana desde el punto de vista de las causas.
La vida humana es difícil de obtener debido a que sus causas son difíciles de mantener u obtener. Las causas para obtener la vida humana son:
- Mantener el compromiso de abandonar las diez acciones no virtuosas.
- Practicar las seis perfecciones: generosidad, conducta adecuada, paciencia, diligencia gozosa, concentración meditativa y sabiduría.
- Dedicar todo el mérito acumulado para obtener una vida humana.
La mayoría de las personas comunes no practican la conducta de abandonar las diez acciones no virtuosas. No escuchan sobre la moralidad. E incluso, aunque escuchen de la moralidad, no son capaces de practicarla debido a sus instintos.
Las causas de la vida humana son extremadamente difíciles de practicar, por lo que es extremadamente difícil de obtener una vida humana.
Cuando hablamos de la preciosa vida humana, no es lo mismo que una vida humana común, así que no debemos malinterpretar esto. Hay una historia del Tíbet que muestra esto.
Una vez había un lama enseñando sobre la preciosa vida humana y su obtención. En la audiencia, había un hombre de negocios chino escuchando las enseñanzas. Este hombre pensó y dijo: “Este lama está enseñando sobre la preciosa vida humana y su obtención, pero parece que no ha ido a China; hay demasiadas personas aquí.”
Ejemplo
El ejemplo dado es el de una tortuga ciega que sube a la superficie del agua cada siglo. En este océano, hay un yugo de oro que tiene un tamaño similar a la cabeza de la tortuga y es movido por el viento. Por coincidencia, la tortuga ciega sale a la superficie y su cabeza entra en el yugo, lo cual no es imposible, pero está cerca de serlo. De la misma forma, es casi imposible, extremadamente raro, obtener una preciosa vida humana.
Comparaciones Numéricas
Dificultad de obtener la vida humana a través de la cantidad de comparaciones numéricas.
De todos los átomos que hay en el universo, la vida humana es como los átomos en la punta de una puntilla.
Por lo tanto, la preciosa vida humana es extremadamente difícil de obtener, e incluso más preciosa que la joya que concede todos los deseos.
Este tipo de preciosa vida humana es difícil de obtener. No hay otra opción más que lograr el nirvāṇa.
Por esto es que siempre debemos reflexionar sobre la preciosa vida humana. No distraernos por los fenómenos mundanos y practicar el dharma.
Esto completa las enseñanzas de la obtención de la preciosa vida humana. Ahora continuemos con la impermanencia de la muerte.
Impermanencia de la Muerte
Pensar sobre la impermanencia de la muerte es importante y útil para la práctica del dharma. Cuando hablamos de estos dos aspectos, no es para infundir miedo o asustar a las personas, sino para motivarlas a practicar el dharma.
Las libertades y condiciones de la preciosa vida humana son más valiosas que la joya que concede los deseos y son tan fugaces como un relámpago en el cielo. Por lo tanto, debemos entender que debemos esforzarnos día y noche.
Las causas de la muerte se pueden encontrar en todas partes. El momento de la muerte es incierto, al igual que la llama de una vela en medio de una tormenta. Nadie sabe cuándo morirá. Cuando llegue el momento, el instante de la impermanencia de la muerte, desde un rey hasta un mendigo, deben morir, dejando todo atrás.
Por esta razón, no hay otra opción, debemos practicar el dharma bajo el refugio de las tres joyas.
Reflexionar sobre la impermanencia de la inevitabilidad de la muerte sirve para eliminar la idea de que en el futuro tendremos tiempo para practicar el dharma. El dharma es lo único que servirá en el momento de la muerte.
Así que, llevar a cabo la comprensión de la impermanencia de la muerte genera la determinación de practicar.
Inevitabilidad de la Muerte
Primero, la inevitabilidad de la muerte tiene tres razonamientos:
No hay método para detener la muerte
La causa de la muerte no puede detenerse. Incluso si el cuerpo está sano, si tomamos medicina o recitamos mantras, tampoco podemos escondernos. No importa si tenemos poder o riqueza.
Como ejemplo, podemos escondernos bajo tierra, viajar a la luna o al fondo del océano, pero no hay forma de detener la inevitable muerte.
De manera similar, desde reyes hasta mendigos, todos deben morir; el poder o la riqueza no pueden salvar a ningún ser.
La naturaleza de la muerte es impermanente
La vida es efímera, momento a momento está cambiando. Nuestra vida es como la sombra de la puesta del sol.
Nuestra juventud ha sido agotada en diferentes juegos, desperdiciando así la primera tercera parte de nuestra vida. Pasa tan rápido como la flecha disparada por un hábil arquero. De la misma manera, cuando llegamos a la vejez, desperdiciamos nuestra vida en charlas e intenciones innecesarias.
Cada momento nos acerca a la muerte, y la muerte es definitiva.
Cuando hablamos de la muerte, podemos verlo por nosotros mismos. Podemos ver lo que está ocurriendo, las guerras y las pandemias. Podemos observarlo en las noticias. Como se dice, esto es como un mensaje para nosotros.
No hay forma de añadir más tiempo
Supongamos que es nuestro primer día en esta vida y que vamos a vivir 100 años. Cada año, cada mes, cada día está pasando, y no hay forma de recuperarlos.
Cada vez nos acercamos más y más a la muerte. El momento que ha sido agotado, ya ha sido agotado; no hay ningún método para incrementar la duración de esta vida.
Las prácticas de larga vida y los empoderamientos tienen el propósito de evitar la muerte prematura. Cuando sea el momento de la muerte, tenemos que experimentarla definitivamente.
Por lo tanto, debemos tener una gran determinación con la práctica del dharma. La vida se agota cada momento, no hay forma de incrementar la duración de esta vida.
Aquí terminan estos tres razonamientos. La próxima semana veremos la impredecibilidad de la muerte.
Pregunta:
Hay algunos signos que nos permitan saber si el momento de la muerte se aproxima.
Respuesta:
Sí. Hay algunos signos que se muestran en los sueños. Uno de estos es que nos encontramos con personas que ya han fallecido. Hablamos con ellas, compartimos con ellas. Si esto ocurre, entonces la muerte definitivamente estará por llegar. Otro signo es soñar que estamos desnudos. Estos tipos de sueños tienen que repetirse varias veces. Si suceden una o dos veces, entonces no son señales.
Esto es en cuanto a los sueños. En la vigilia, si sentimos que estamos inquietos, que no podemos permanecer en un lugar, es una señal. Por ejemplo, si permanecemos en un lugar, en nuestra casa, pero sentimos que ir a otro lugar, y esto ocurre en todo momento, repetidamente, entonces significa que se está a punto de abandonar este mundo. Esto no es una buena señal.
Pregunta:
Los grandes practicantes saben exactamente en qué momento morirán, incluso con meses de anticipación, como el Karmapa anterior. ¿Esto es debido a que conocen el futuro, o por su práctica de los vientos sutiles, o porque tienen señales claras en los sueños?
Respuesta:
Sobre los grandes practicantes, esto ocurre algunas veces porque pueden predecir el futuro, o porque tienen señales en los sueños. Pero principalmente es porque tienen control sobre sus vidas. Ellos toman la decisión en qué día desean morir. Por eso es que pueden decirle a sus discípulos “mañana moriré, así que ven aquí”. Estos tienen completo control sobre sus vidas.
Pregunta:
He escuchado que otros signos son que un pitido comienza a oírse, y cuando deja de escucharse es un signo de que ya está por llegar la muerte. Al igual que en la meditación, cuando se comienzan a ver luces y estas dejan de aparecer, y todo se vuelve oscuro, es también un signo. ¿Esto también es el caso de acuerdo al budismo?
Respuesta:
No he escuchado algo sobre esto. Lo que sí dice el budismo, es que cuando todos los elementos se disuelven, uno pasa por un periodo de completa oscuridad.
Preguntas sobre la Práctica de la Permanencia en Calma
Pregunta:
¿Es posible lograr la permanencia en calma sin necesidad de estar en retiro o es solo posible si se permanece en retiro?
Respuesta:
En lugares con muchas distracciones, podemos alcanzar cierto nivel de la permanencia en calma, pero no completamente. Para ir más allá de la permanencia en calma mundana, debemos lograr la permanencia en calma completa. Para esto, tenemos que abandonar completamente el apego y las cosas mundanas. Así que podemos lograr cierto grado de meditación, pero es un poco más difícil. Los grandes maestros del pasado, todos han permanecido en retiro.
Pregunta:
Al momento de meditar, encuentro que las emociones ya no son un problema, muy rara vez aparecen emociones de deseo, aversión y demás. El mayor problema que tengo ahora es que la mente no puede permanecer con el objeto de meditación. ¿Hay alguna instrucción especial para esto, o es simplemente volver al objeto de meditación?
Respuesta:
En los textos describen que debemos volver una y otra vez al objeto de meditación. Poco a poco la mente se concentrará más. Nos debemos concentrar en un objeto, como la imagen de Buda y demás. Así que solo debemos volver al objeto de meditación una y otra vez.
Pregunta:
¿Así que no hay ningún tipo de secreto especial?
Respuesta:
No, no hay ningún secreto. Lo más importante es continuar volviendo al objeto de meditación, de esta forma mejoraremos.
El lugar de meditación, donde meditamos, si hay muchas distracciones, mucho ruido, entonces habrá más namthoks (fabricaciones conceptuales)
Pregunta:
Cuando medito por un tiempo, digamos una hora, después de permanecer con la postura de los siete puntos por un tiempo, mi postura empieza a relajarse y pierdo la postura adecuada. ¿Esto es normal, o qué debería hacer para corregir esto?
Respuesta:
Esto es normal que suceda. Es normal que la postura pierda un poco de precisión. Si nos concentramos en la postura de meditación únicamente, entonces no estaremos meditando. Así que es normal. Lo que sí debemos tener cuidado es si el cuerpo se inclina para alguno de los lados, para atrás, o para adelante, como si estuviéramos dormidos. Esto no debería de pasar. También debemos tener en cuenta que debemos hacer el mejor esfuerzo por mantener la mejor postura.
Pregunta:
Sobre el objeto de meditación, en el pasado sugirió depende del practicante cual objeto escoger. Pero hay objetos que sean superiores a otros, como en el caso del mantra siendo superior a la respiración.
Respuesta:
Claro, esto depende del practicante. La respiración también es un gran objeto de meditación. Los mantras son para practicantes más avanzados. Lo importante es escoger un objeto de meditación adecuado para nosotros mismos.
Pregunta:
Y sobre cambiar de objeto de meditación, ¿si por ejemplo, practico con la respiración como el objeto de meditación, puedo cambiar a la recitación del mantra luego de un tiempo, cuando ya haya desarrollado la práctica?
Respuesta:
En el caso de los practicantes serios que realmente desean lograr la permanencia en calma, el objeto de meditación nunca debería de cambiar. Se dice que tenemos un mes para escoger definitivamente nuestro objeto de meditación. Esto es especialmente para los practicantes que permanecen en retiro para lograr la permanencia en calma.