Todas las prácticas de meditación formales siguen la estructura de preliminares, práctica central y dedicación del mérito.
Recitaciones y Prácticas Preliminares
Las prácticas preliminares son necesarias para tener una dirección correcta y corregir nuestra motivación. Los preliminares también sirven como inspiración y enfocan la mente en la práctica.
Drupön Lama Dorje explica:
Cantamos la bodhicitta o refugio, sangye cho dang tsok kyi chok nam la… (en el Buda, en el dharma, en la Suprema Asamblea), ¿recuerdan? Esto es para pulir nuestra mente, para no equivocarnos. Esta es la razón. No es como si estuviéramos llamando a alguien del exterior. Esto es para arreglar, para pulir nuestra motivación, nuestra intención, antes de cualquier práctica. [Es como si estuviéramos] manejando, como poniendo un mapa con GPS, y así llegar perfectamente. Sino, a dónde va a llegar la práctica, nos vamos a perder. ¿Cuál es la meta? “bueno, voy a llegar hasta alguna iluminación para beneficiar todos los seres”. Repetir esto varias veces (recitación de refugio y bodhicitta) nos purifica de las ocho preocupaciones mundanas.
Y Garchen Rinpoche da el siguiente consejo sobre el refugio:
Cuando realizamos una sesión corta de meditación, no es necesario recitar una oración de refugio y bodhicitta. Por ejemplo, puedes simplemente traer a la mente al lama o al Buda o a quien sientas devoción. Cuando te hayas habituado a hacer esto, en el momento en que cierres los ojos, estos aparecerán en tu mente. Pero, incluso si no aparecen, aún así deberías cultivar devoción y fe en el lama, incluso si no recitas las palabras de las recitaciones de refugio y la generación de la bodhicitta. Traes a la mente al lama y luego te dedicas directamente a la práctica de meditación. Se dice que recordar o pensar en el lama en sí mismo incluye naturalmente el refugio y la motivación.
Y sobre la dedicación de mérito:
Al final de la meditación, dedica esas virtudes de tu meditación; y una vez más, incluso si no recitas nada, puedes pensar ‘Estoy dedicando esta virtud a todos los seres sintientes.’ Esto se llama una ‘dedicación conceptual’. La dedicación última es la dedicación no conceptual porque vemos la naturaleza última de los seres sintientes. ¿Cómo pueden recibir nuestra dedicación? Para entender eso, es importante comprender que todos poseemos la Naturaleza Búdica; y, porque hay Naturaleza Búdica, los seres pueden beneficiarse solo de nuestra intención.
Si amas a tu amigo, entonces naturalmente tu amigo se sentirá feliz estando cerca de ti. Si estás enojado con tu amigo, entonces naturalmente él sufrirá. Incluso tus gatos y perros y así sucesivamente sentirán tus emociones. Todos aquellos que están cerca de ti, que están a tu alrededor, que están conectados a tu mente de alguna manera, también se ven afectados. Puedes expandir esa mente para llegar a todos los demás seres sintientes. Dado que puede llegar a algunos seres, puede llegar a todos los seres. De esta manera, puedes desarrollar confianza en cómo tu mente puede impregnar a todos los seres. Entonces realmente entenderás cómo la dedicación de la virtud (o mérito) de tu meditación puede ser recibida por todos los seres sintientes. También puedes realizar una dedicación mental de esta manera. Incluso cuando no tengas ninguna oración para recitar, aún debes seguir estos tres pasos: 1) motivación y refugio al principio, 2) meditación y luego, 3) dedicación al final.
Puedes encontrar estas recitaciones en: recitaciones
Práctica Central
La práctica central es el tipo de meditación que se está practicando. En términos generales estos pueden ser:
- La meditación en los cuatro cambios de mentalidad que giran la mente al dharma, también llamados preliminares externos.
- La cultivación de estados positivos como la bondad.
- Desarrollar la permanencia en calma a través de diferentes objetos como la respiración.
- Investigación sobre la esencia de la mente y los fenómenos, encontrados en la práctica del ver superior.
- Prácticas del Vehículo Vajra como la unión con la realidad fundamental del lama Vajrasattva o las dos etapas del Yidam.
- Descansar en el reconocimiento de la condición innata.
Este tipo de prácticas centrales son generalmente impartidas por el maestro espiritual. Cuando no se cuenta con tal guía, la cultivación de estados positivos y la práctica de la permanencia en calma pueden ser practicadas.
Dedicación del Mérito
Drupön Lama Dorje explica:
Cada vez que haces una buena cosa, la dedicación es muy importante. La dedicación es como guardar tu mérito. Si no lo guardas, ¿Qué pasa? el ladrón de los venenos entrará y lo robará. Así que la dedicación es muy importante. Primero, la bodhicitta, después práctica central, luego la dedicación. Estos tres son como un sándwich.
Duración de la Práctica Formal
Garchen Rinpoche sobre cuantas secciones realizar y cómo balancear la práctica:
Eso depende de ti; debes ver por ti mismo. Debes interrumpir la meditación cada vez que sientas que te estás cansando y tu mente se está volviendo confusa. Mientras no estés cansado o confuso, continúa tu meditación. Cada vez que sientas que estás perdiendo tu claridad, entonces interrúmpelo por un tiempo, y luego vuelve a la meditación. Repites esto hasta que te habitúes. No hay un tiempo o número establecido, realmente debes ver por ti mismo. Y luego, en última instancia, debes llevar esa meditación a todas tus actividades diarias. En todo lo que hagas, debes mantener la atención plena, siempre consciente de lo que surge en tu mente: qué pensamientos, qué venenos mentales surgen. En ese momento, cuando siempre estás atento en todas las actividades y en todo lo que haces, también puedes practicar mantras, puedes girar la rueda de oración, puedes hacer otras prácticas de virtud con el cuerpo y la palabra, al mismo tiempo que siempre permaneces atento y sin distracciones. Entonces, en cuanto al número y al tiempo, nuevamente, realmente depende de ti; pero por supuesto, cuanto más tiempo puedas permanecer, más puedes meditar, mejor es.
A veces, a las personas les gusta meditar, y luego solo quieren meditar y no quieren hacer nada más. Quieren dejar de trabajar y no quieren hacer nada más, solo meditar. En ese momento, necesitamos disciplinarnos y ser muy disciplinados en términos de nuestro tiempo de meditación. Porque tenemos que trabajar y cumplir con otras responsabilidades, debemos ser diligentes en mantenernos en ese tiempo a través de la atención plena. Para los practicantes principiantes, es difícil reconocer siempre este estado de atención plena. Lo que los practicantes principiantes pueden reconocer es, por ejemplo, a su lama, si tienen un lama al que están dedicados. Entonces, piensa en tu lama o en tu Yidam o en el Buda, y luego ese pensamiento del lama es conciencia plena. Pero también debes ser disciplinado y hacer todo el trabajo que tengas que hacer.
Lopön Gyatso sobre comenzar con períodos cortos de meditación:
En las instrucciones de meditación no dice que debemos meditar por un largo período de tiempo, esto puede ser el obstáculo que nos hace aburrirnos. Debemos hacerlo en periodos cortos, incluso de medio segundo, un segundo o cinco segundos. Hacer lo mejor que podamos por unos segundos, corto pero muchas veces.
Así que comenzamos por poco tiempo al inicio. Seleccionamos un objeto de meditación y luego meditamos por 1 minuto, 30 segundos o un par de segundos, luego descansamos y volvemos a meditar por un corto tiempo. Hacemos esto una y otra vez y de esta forma la meditación se vuelve más larga, sin cansarnos ni aburrirnos.
Avanzamos de esta forma hasta que somos capaces de meditar por incluso 1 hora, 2 horas, 2 horas y media.
Cuándo Meditar
Los mejores momentos para realizar la práctica formal es antes del amanecer y después del atardecer. Durante este período el ambiente adquiere una calma especial que hace propensa la meditación. Después de levantarse, la mente está fresca y atenta. Meditar antes de ir a dormir también es considerado realmente beneficioso; los sueños continúan plantando semillas positivas y el sueño profundo causado por la previa meditación permite descansar y rejuvenecer el cuerpo y la mente.
Mantener la disciplina de la práctica diaria es realmente importante.
Práctica en las Actividades Diarias
La práctica también debe ser llevada a las actividades diarias. Kyabgön Thinle Lhündrup explica la importancia de esto en el contexto de la no distracción:
Los practicantes también cometen el error de separar su práctica del resto de sus vidas. Este es un gran error. Si aprendemos a integrar nuestra práctica en nuestras vidas, entonces podemos hacer verdaderos progresos sin importar el tipo de actividades en las que estemos involucrados. Debemos llevar todas nuestras actividades al camino.
Jigten Sumgön enseñó que la meditación no solo ocurre en una cabaña de meditación aislada, sentado con las piernas cruzadas frente a un altar, sino que debe tener lugar en el transcurso de los cuatro tipos de actividad. Los cuatro tipos de actividad son sentarse, estar de pie, acostarse y caminar. En otras palabras, hay un compromiso con la práctica meditativa en todo momento.
“En meditación” significa que se está trabajando con la mente misma. La mente misma siempre está a mano, siempre está ahí. Si vamos a algún lugar, no la dejamos atrás. Entonces, la mente siempre está disponible para trabajar en nuestra práctica.
Por ejemplo, si estamos caminando por la calle, podemos concentrar nuestras mentes sin distracciones en precisamente la actividad en la que estamos involucrados y no permitir que la mente se distraiga con las fabricaciones conceptuales, con fabricaciones e ideas.
Más bien, concéntrate en lo que estás haciendo y camina una calle entera sin dejar que la mente se desvíe hacia alguna actividad conceptual. Luego, una vez que hayas llegado al final de esa calle, puedes renovar la práctica para la siguiente calle.
Incluso cuando estás conduciendo un automóvil, puedes concentrarte sin distracciones en esa actividad y cortar las fabricaciones conceptuales. Esto puede ser muy útil.
Sea lo que sea que estés haciendo, puedes cultivar esta práctica meditativa. Entonces, si abordas la meditación desde el punto de vista de que es algo que se debe cultivar en todo momento y en todas las actividades, entonces realmente harás un progreso rápido. El proceso no se limitará meramente a una sesión de meditación ocasional.