Garchen Rinpoche
Garchen Rinpoche, maestro completamente realizado del Linaje Drikung Kagyü del Budismo tibetano, explica la iluminación de la siguiente manera:
Buda dijo: “Domina por completo tu propia mente”. Esta es realmente la enseñanza budista definitiva. Esta es realmente la esencia de todos los diferentes niveles de los caminos del Vehículo Pequeño, Gran Vehículo y Vehículo Vajra.
La esencia de todas estas prácticas diferentes es que tienes que purificar tu propia mente. Una vez que la mente está purificada, no hay Buda, no hay iluminación, que encontrar dentro de tu propia mente.
Alcanzar la iluminación significa despejar todo sufrimiento; y habiendo despejado todo sufrimiento, la mente alcanza un estado de gran dicha inmutable. Esto es simplemente para explicarlo en un lenguaje muy ordinario, para que sea fácil de entender para personas como yo, que no tienen mucho aprendizaje. Para tales personas, es bueno expresarlo de una manera muy simple.
Por supuesto, los eruditos pueden explicarlo en un lenguaje del dharma más elocuente. Pero, para mí, incluso eso a menudo es difícil de entender, así que lo estoy explicando en términos muy simples para que sea fácil de entender.
Cuando no hay más “yo”, eso es iluminación. Cuando esta percepción de un “yo” ha desaparecido, entonces hemos alcanzado la iluminación. Por ejemplo, la mente iluminada de los budas es como un océano, y los seres sintientes son como muchos bloques de hielo flotando en el océano. Cuando uno de esos bloques de hielo se derrite, se fusiona y se vuelve uno con el océano. No desaparece, aún está allí, pero es indistinguible del océano. Eso es la consciencia no dual. El océano sigue allí, solo que no hay división en sus aguas. Hay solo una agua. O, por ejemplo, el espacio: el cielo está allí, pero no hay división en el espacio. Hay solo un espacio.
El término para Buda en tibetano es sang gye. Sang significa despejar el aferramiento dualista, y gye significa expansivo, extenso; es decir, la mente entonces penetra y se vuelve extensa y vasta como el espacio. Se dice que cuando te das cuenta de que no hay diferencia entre la mente y el espacio, has reallizado el cuerpo del dharma. Dentro del cuerpo del dharma, no hay yo.
Descripciones del Nirvāṇa por Buda
Access to insight recopila las descripciones de Buda sobre el nirvāṇa:
Definido en términos de lo que es
Esto es paz, esto es exquisito — la resolución de todas las fabricaciones, la renuncia a todas las adquisiciones, el fin del deseo; desapego; cesación; Nibbana.
— AN 3.32
No hay fuego como la pasión,
ninguna pérdida como la ira,
ningún dolor como los agregados,
ninguna facilidad excepto la paz.Hambre: la enfermedad principal.
Fabricaciones: el dolor principal.
Para aquel que conoce esta verdad
tal como es en realidad,
La Liberación
es la calma principal.Libertad de enfermedad: la fortuna principal.
Contentamiento: la riqueza principal.
Confianza: la relación principal.
Liberación: la calma principal.
— Dhp 202-205
El iluminado, constantemente
absorbido en jhana,
persistente,
firme en su diligencia:
toca la Liberación,
la seguridad incomparable
de la esclavitud.
— Dhp 23
En términos de lo que no es
Hay una dimensión donde no hay tierra, ni agua, ni fuego, ni viento; ni dimensión de la infinitud del espacio, ni dimensión de la infinitud de la conciencia, ni dimensión de la nada, ni dimensión de ni percepción ni no percepción; ni este mundo, ni el próximo mundo, ni sol, ni luna. Y allí, digo, no hay ni llegada, ni partida, ni permanencia; ni desaparición ni surgimiento: sin postura, sin fundamento, sin soporte [objeto mental]. Esto, solo esto, es el fin del estrés (insatisfacción y sufrimiento).
— Ud 8.1
Hay, monjes, un no nacido — no llegado a ser — no hecho — no fabricado. Si no hubiera ese no nacido — no llegado a ser — no hecho — no fabricado, no sería el caso que la emancipación de lo nacido — llegado a ser — hecho — fabricado sería discernido. Pero precisamente porque hay un no nacido — no llegado a ser — no hecho — no fabricado, la emancipación de lo nacido — llegado a ser — hecho — fabricado es discernido.
— Ud 8.3
Donde el agua, la tierra, el fuego y el viento no tienen fundamento:
Allí las estrellas no brillan,
el sol no es visible,
la luna no aparece,
la oscuridad no se encuentra.
Y cuando un sabio,
un brahmán a través de la sagacidad,
ha conocido [esto] por sí mismo,
entonces de la forma y sin forma,
del gozo y el dolor,
él es liberado.
— Ud 1.10
El primer avance hacia Nibbana pone fin a tanto sufrimiento
Entonces el Bienaventurado, recogiendo un poco de polvo con la punta de su uña, dijo a los monjes: “¿Qué piensan, monjes? ¿Cuál es más grande: el poco de polvo que he recogido con la punta de mi uña, o la gran tierra?”
“La gran tierra es mucho más grande, señor. El poco de polvo que el Bienaventurado ha recogido con la punta de su uña es casi nada. No es una centésima, una milésima, una cien milésima parte — este poco de polvo que el Bienaventurado ha recogido con la punta de su uña — en comparación con la gran tierra.”
“De la misma manera, monjes, para un discípulo de los nobles que es consumado en visión, un individuo que ha penetrado [en la corriente], el sufrimiento y el estrés que está totalmente acabado y extinguido es mucho mayor. Aquello que permanece en el estado de tener como máximo siete vidas restantes es casi nada: no es una centésima, una milésima, una cien milésima parte, en comparación con la masa previa de sufrimiento. Así de grande es el beneficio de penetrar en el Dhamma, monjes. Así de grande es el beneficio de obtener el ojo del Dhamma.”
— SN 13.1
¿Qué le sucede a quien ha realizado completamente Nibbana?
[Aggivessana Vacchagotta:] “Pero, Maestro Gotama, el monje cuya mente está así liberada: ¿Dónde reaparece?”
[El Buda:] ‘Reaparecer,’ Vaccha, no aplica.
En ese caso, Maestro Gotama, él no reaparece.
‘No reaparece,’ Vaccha, no aplica.
…ambas reaparece y no reaparece.
…no aplica.
…ni reaparece ni no reaparece.
…no aplica.
¿Cómo es, Maestro Gotama, cuando se le pregunta al Maestro Gotama si el monje reaparece… no reaparece… ambas reaparece y no reaparece… ni reaparece ni no reaparece, él dice, ‘…no aplica’ en cada caso. En este punto, Maestro Gotama, estoy confundido; en este punto, confundido. El poco de claridad que me llega de tu conversación anterior ahora está oscurecido.
Por supuesto que estás confundido, Vaccha. Por supuesto que estás confundido. Profundo, Vaccha, es este fenómeno, difícil de ver, difícil de realizar, tranquilo, refinado, más allá del alcance de la conjetura, sutil, para ser experimentado por los sabios. Para aquellos con otras opiniones, otras prácticas, otras satisfacciones, otros objetivos, otros maestros, es difícil saberlo. Dado que ese es el caso, ahora te haré algunas preguntas. Responde como consideres adecuado. ¿Qué piensas, Vaccha: Si hubiera un fuego ardiendo frente a ti, ¿sabrías que ‘Este fuego está ardiendo frente a mí’?
…sí…
Y supongamos que alguien te preguntara, Vaccha, ‘Este fuego ardiendo frente a ti, ¿dependiendo de qué está ardiendo?’ Así preguntado, ¿cómo responderías?
…respondería, ‘Este fuego ardiendo frente a mí está ardiendo dependiendo de hierba y madera como su sustento.’
Si el fuego ardiendo frente a ti se apagara, ¿sabrías que ‘Este fuego ardiendo frente a mí se ha apagado’?
…sí…
Y supongamos que alguien te preguntara, ‘Este fuego que se ha apagado frente a ti, ¿en qué dirección desde aquí ha ido? ¿Este? ¿Oeste? ¿Norte? ¿O sur?’ Así preguntado, ¿cómo responderías?
Eso no aplica, Maestro Gotama. Cualquier fuego ardiendo dependiendo de un sustento de hierba y madera, al no ser alimentado — al haber consumido ese sustento y no ser ofrecido ningún otro — es clasificado simplemente como ‘apagado’ (desligado).
Así como, Vaccha, cualquier forma física por la cual uno describiría al Así Ido: Esa forma física que el Así Ido ha abandonado, su raíz destruida, hecha como un tocón de palmera, privada de las condiciones de desarrollo, no destinada a surgir en el futuro. Liberado de la clasificación de forma, Vaccha, el Así Ido es profundo, ilimitado, difícil de comprender, como el océano. ‘Reaparece’ no aplica. ‘No reaparece’ no aplica. ‘Ambas reaparece y no reaparece’ no aplica. ‘Ni reaparece ni no reaparece’ no aplica.
Cualquier sensación… Cualquier percepción… Cualquier fabricación mental…
Cualquier conciencia por la cual uno describiría al Así Ido: Esa conciencia que el Así Ido ha abandonado, su raíz destruida, hecha como un tocón de palmera, privada de las condiciones de desarrollo, no destinada a surgir en el futuro. Liberado de la clasificación de conciencia, Vaccha, el Así Ido es profundo, ilimitado, difícil de comprender, como el océano.
— MN 72
El grito de victoria de los arahants
El nacimiento ha terminado, la vida santa ha sido cumplida, la tarea está hecha. No hay nada más para este mundo.
— SN 22.59
El fin del saṃsāra
Algunos nacen
en el vientre humano,
los malhechores
en el infierno,
aquellos en el buen camino van
al cielo,
mientras que aquellos sin contaminación:
totalmente liberados.
— Dhp 126
El Gran Vehículo
Nāgārjuna, el máximo exponente del Gran Vehículo, explica la iluminación de diferentes formas a través de sus textos. En La Carta a un Amigo, describe el nirvāṇa de la siguiente manera:
“Con moralidad y concentración, también sabiduría,Alcanza el nirvāṇa, pacífico, disciplinado, inmaculado,Sin envejecimiento, inmortal, inagotable, y bastante distintoDe la tierra y el agua, el fuego, el viento, el sol y la luna.”
La última línea está dirigida hacia aquellos que van por refugio en la tierra y demás en busca de la liberación.
En La Preciosa Guirnalda explica que la no dualidad de los diferentes extremos es la liberación:
Si el nirvāṇa no es una no-cosa,¿Cómo podría tener cosaidad?La extinción de la falsa concepciónDe cosas y no-cosas se llama nirvāṇa (42)
En resumen, la visión del nihilismoEs que los efectos de las acciones no existen.Sin mérito y conduciendo a un mal estado,Se considera una “visión errónea”. (43)
En resumen, la visión de la existenciaEs que los efectos de las acciones existen.Meritorio y conducente a transmigraciones felicesSe considera una “visión correcta”. (44)
Debido a que la existencia y la no-existencia sonExtinguidas por la sabiduría,Hay un paso más allá de las acciones meritorias y las malas.Esto, dicen los excelentes, es la liberación deMalas transmigraciones y transmigraciones felices. (45)
Habiendo visto así que los efectos surgenDe causas, uno afirma lo que apareceEn las convenciones del mundoY no acepta el nihilismo.(50)
Quien afirma, tal como es, la cesaciónQue no surge de convencionesNo pasa a una visión de existencia.Así, quien no se apoya en la dualidad se libera. (51)
Un seguidor de la no-existencia va a malas transmigraciones,Y un seguidor de la existencia va a transmigraciones felices.A través del conocimiento correcto y verdaderoNo se confía en el dualismo y se libera. (57)
En La Exposición de la Mente de la Iluminación atribuido a Nāgārjuna, define la liberación de la siguiente forma:
La mente se dispone a través de tendencias latentes.La libertad de las tendencias latentes es gozo.
Esta mente dichosa es paz.Una mente pacífica no será ignorante.No ser ignorante es la realización de la verdadera realidad.La realización de la verdadera realidad es la obtención de la liberación.
Esto también se explicaComo talidad, el verdadero fin,La falta de signos, lo último,La bodhicitta definitiva y la vacuidad.
En Los Versos Fundamentales sobre el Camino Medio habla de la realidad definitiva desde el punto de vista de conceptos y puntos de referencia:
No conocido a través de algo más, pacífico,No referencial a través de ningún punto de referencia,Sin concepciones y sin distinciones:Estas son las características de la verdadera realidad.
En Los Veinte Versos del Gran Vehículo describe el nirvāṇa como Luminosidad Inmaculada e Inmutable, la cual surge al reconocer la originación dependiente inseparable de la vacuidad:
Aquellos que ven la originación dependienteComo la verdadera realidadAsí ven el mundo como vacío,Libre de principio, medio y fin.
A través de esto, ven que, para sí mismos,No hay nisaṃsāra ni nirvāṇa—Luminosidad Inmaculada e InmutableEn todo principio, medio y fin.
En el Uttaratantra Shastra de Maitreya, el cual es considerado como parte de la Tercera Rueda del dharma de la tradición del Gran Vehículo que introduce la Naturaleza Búdica, explica el Quinto Punto Vajra de la Iluminación de la siguiente manera:
[La Iluminación, de la cual el Buda] dijo: “Es por naturaleza luz clara,” es similar al sol y al espacio.Está libre de las manchas de los venenos adventicios y de los obstáculosAl conocimiento, cuyos oscurecimientos la oscurecían [como] un denso mar de nubes.La budeidad es permanente, firme e inmutable, poseyendo todasLas cualidades búdicas no contaminadas.Se alcanza sobre la base de [dos] sabidurías primordiales: [una es] libreDe ideaciones con respecto a los fenómenos, [la otra es] discriminativa.
Tradición del Gran Sello y la Gran Perfección
El budismo tibetano considera que las tradiciones del Gran Sello y la Gran Perfección como las más profundas y la esencia de todas las enseñanzas del Buda.
El fundador del linaje Drikung Kagyü, Jigten Sumgön, en su Introducción al Gran Sello, La Unificación Co-emergente, dice:
Esta misma esencia de la mente que es prístina y vívida, libre de los extremos de surgir, cesar y permanecer, se llama ‘Gran Sello’, así como el ‘cuerpo del dharma’.
El tantra de la Totalidad No-permaneciente de la Talidad dice:
Es el Gran Sello.Está libre de manchas.No tiene nada que negar y nada que establecer,Nunca se encuentra a través de caminos y antídotos.Es el cuerpo de todos los Budas.Es la base de todas las cualidades.Está presente de manera espontánea.Como esta misma naturaleza desnuda de la mente que es claridad-vacuidad es las Tres Joyas definitiva y absoluta, así como los mantras y maṇḍalas, y así sucesivamente.
La Victoria de la No-dualidad dice:
Las glorias poseídas por las Tres JoyasEstán completamente presentes en la auto-consciencia primordial,Esto muestra el camino del despertar,Que otorga gozo.[El tantra de] Hevajra dice:
Es recitación de mantras, es austeridad y es generosidad ardiente (pujas de fuego).Es estar en el maṇḍala y el Soberano del maṇḍala.En resumen, todo es reflejo contenido dentro de la mente.Incluso los tres cuerpos están presentes en un momento actual de consciencia:
El Cuerpo del Dharma es su naturaleza, que no existe en ninguna forma.El Cuerpo de Disfrute Perfecto es su radiancia incesante yEl Cuerpo de Emanación es la unión de ambos, indivisible y sin permanecer en ningún lugar.La Victoria de la No-dualidad dice:
No nacido es el Cuerpo del Dharma,Incesante es el Cuerpo de Disfrute Perfecto,No permaneciendo en ningún lugar es el Cuerpo de Emanación,Así se muestra el camino de la indivisibilidad.Esta naturaleza innata de tu mente, la auto-consciencia primordial que es auto-consciente y auto-luminosa en sí misma es:
La indivisibilidad de compasión-vacuidad,La indivisibilidad de las dos verdades,La indivisibilidad de los medios hábiles y la sabiduría,La indivisibilidad de las etapas de creación y perfección.La naturaleza, que no puede ser establecida, es vacuidad, la sabiduría.Su radiancia incesante es compasión, los medios hábiles.Los dos no siendo diferentes es la indivisibilidad de compasión-vacuidad.
Tilopa, en sus Instrucciones del Ganges del Gran Sello, uno de los textos más importantes de la tradición, describe:
Como el espacio trasciende el color y la forma, es inmutable y no está teñido de blanco o negro. Así también, tu propia mente está más allá del color y la forma, no está contaminada por los fenómenos claros y oscuros del bien y el mal.
Así como la esencia brillante del sol no es oscurecida por la oscuridad de mil eones, la esencia luminosa de la mente no puede ser oscurecida por eones en saṃsāra.
Aunque el espacio puede describirse como “vacío”, el espacio mismo no puede expresarse de esta manera. Del mismo modo, aunque la esencia de la mente puede señalarse como ’luminosa’, no hay base para etiquetarla mediante tal expresión.
En el espacio, ¿qué depende de qué? Del mismo modo, tu propia mente, Gran Sello, no tiene terreno de apoyo. Cuando te relajas en un estado natural inalterado, las ataduras se liberan y, sin duda, estás liberado.
Así, la esencia de la mente es como el espacio; no hay fenómeno que no esté incluido en él.
En La Aspiración de Kuntuzangpo, uno de los principales textos de la tradición la Gran Perfección, dice:
La base de todo es no compuestauna gran espaciosidad que surge por sí misma, vasta e inefable,más allá de los nombres saṃsāra y nirvāṇa.Esto en sí, al ser visto, es el despertar.Pero en su ignorancia, los seres vagan en el saṃsāra.¡Puedan todos los seres sintientes en los tres reinoslograr la realización del significado de la base inefable!
Yo, Kuntuzangpo, conozco la realidad de la base,libre de causa o condición;se origina por sí misma, de esta misma base,no se ve afectada por perspectivas, suposiciones o negaciones,y no está oscurecida por la ignorancia carente de atención plena.Aquello que es se manifiesta por sí mismo está, por tanto, libre de falta.Cuando se mora en la presencia despierta intrínseca genuina,no hay miedo, ni siquiera de la destrucción de los tres mundos;ni hay aferramiento a los cinco placeres sensoriales.En la conciencia que surge por sí misma libre de conceptos,no hay formas sólidas, ni los cinco venenos.La claridad de la conciencia no obstruida,es singular en esencia y con cinco sabidurías.A través de la maduración de estas cinco sabidurías,surgen las cinco familias búdicas originales.Y de la expansión de la sabiduríaemergen los cuarenta y dos budas pacíficos.Con el brotar del poder de las cinco sabiduríasaparecen los sesenta herukas bebedores de sangre.Así, la presencia despierta base nunca ha conocido la ignorancia.Soy el buda primordial y, por tantopor esta, mi oración de aspiración,¡puedan los seres de los tres reinos de saṃsārareconocer la presencia despierta que surge por sí mismapara que la vasta sabiduría crezca hasta la perfección!