Estudiante: Pregunta sobre el mantra de Acala1.
Este es un gran problema para los tibetanos. No conocemos el 80% del significado de los mantras.
Estudiante: Pero los pronunciamos de la manera tibetana.
Sí, lo sé.
Estudiante: Entonces, ¿es Chandra y no Tsandra?
Se pronuncia Tsendra, pero no es la pronunciación correcta, en realidad es Chandra.
Estudiante: ¿Y el siguiente es Rokshana?
Algunos dicen Rokshana, nosotros decimos Rokana. Así que este es un gran problema. Quiero decir, en India, la gente reza a Amitābha con la pronunciación “om ami dewa hrih”. Y muchos chinos no dicen esa pronunciación, dicen “namo amituofo”. Cuando llegan a Vietnam, ni siquiera dicen eso, dicen “a di đà phật”. Pero millones de personas se benefician al recitar mantras. No importa cómo lo decidas. Mientras recites con confianza, con devoción, con fe, todo funciona.
Pero tu respuesta es que, realmente no sé exactamente la pronunciación de este.
Estudiante: Eso es lo suficientemente bueno. Las marcas diacríticas, para tomar otro ejemplo. La “d” bajo la lengua. No creo que ningún estadounidense sepa, excepto un erudito, lo que significa una marca diacrítica bajo la “d” en cuanto a cómo se debe pronunciar eso.2
Yo solo sigo lo que dice Khemmo, lo que ella [inaudible].
Alguien de Bután estaba leyendo esos mantras, y cuando lo leía sonaba casi como hablado, en hindi o sánscrito, como si estuviéramos hablando. No sonaba como si recitáramos un mantra. Pero luego, cuando recitamos un mantra, nuestra forma de recitar es totalmente diferente. Quiero decir, definitivamente tenemos una pronunciación incorrecta muchas veces, ha cambiado.
Quiero decir, mira desde que los británicos llegaron aquí, cuánto ha cambiado la pronunciación.
Así que creo, tuve esta conversación con mi amigo, ¿qué es lo más importante en un mantra? ¿El sonido, la forma o…?
Estudiante: ¿Puedes decir el significado?
Sí, el significado. Así que, la conclusión de nuestra conversación es que si tenemos que ir con los sonidos, el mantra con el sonido, los no tibetanos dicen la pronunciación correcta.
Estudiante: ¿No había una historia sobre Gyalwa Rinpoche que vio a una persona caminando o…?3
Así es.
Sobre la forma, cuando lo traducen del sánscrito al tibetano, todo eso cambia, ya no usamos las letras sánscritas. Usamos el tibetano.
Creo que lo más importante es la fe en el significado. Así que, lo siento, pero no lo sé. Doy vueltas y vueltas, pero la respuesta directa es que no lo sé.
Mucha gente intenta la pronunciación correcta. Creo que si puedes recitarlos correctamente, es importante que lo hagas, pero incluso si no pudieras decir la pronunciación correcta, mientras nunca te rindas, nunca pierdas tu fe y devoción, creo que no hay problema. Si recitas con dudas, nunca lograrás los mantras, así que necesitas tener completa fe, creencia y confianza.
1. La pronunciación en sánscrito del mantra de Acala es om chandra maha roshana hum phat, mientras que la pronunciación de Khenpo es om tsendra maha rokana hung phet
2. La transliteración del mantra de Acala es oṃ caṇḍamahāroṣaṇa hūṃ phaṭ
3. Parece ser que esta es la famosa historia que narra cómo El Quinto Gyalwa Rinpoche vio a una anciana desde su ventana haciendo circumbalaciones alrededor de una estupa. Ella también tenía un paraguas de luz sobre su cabeza. Entonces, él se disfrazó y fue a preguntarle cuál era su práctica. Ella respondió: “Kalachakra.” Le preguntó cómo estaba pronunciando ese mantra, y estaba mal. Entonces, él la corrigió, y al día siguiente vio que su paraguas había desaparecido. Corrió hacia ella y le dijo que había cometido un error y pidió que recitara el mantra de la forma en que antes lo hacía.