Entonces, si observamos de manera general la metodología de la permanencia en calma, hay una con apoyo y sin apoyo.
La calma mental con apoyo podría ser cualquier soporte mundano, como una piedra pequeña, un trozo de madera, algo que tengamos frente a nosotros y sobre lo cual nuestra mente y la conciencia visual habitan sin distracciones. A esto se le llama permanencia en calma con apoyo.
También tenemos las etapas de permanencia en calma sin apoyo. Aquí tenemos las etapas de practicar con nuestra respiración o sin la respiración.
Hay diferentes métodos que podemos aplicar con o sin apoyo en la práctica de permanencia en calma. Pero la esencia siempre es que nuestra mente y nuestro pensamiento discursivo lleguen a un estado natural de paz y relajación.
Esto significa que no seguimos los pensamientos discursivos. No seguimos los pensamientos y emociones del pasado. No anticipamos el futuro. Y no fabricamos el momento presente. Así que, sin hacer esto, permanecemos de manera natural.
Estos son los medios de la calma pacífica de la permanencia en calma.
Con respecto a la permanencia en calma sin apoyo, tenemos la práctica de la respiración. Así que habrá prácticas en las que trabajemos con la inhalación, la exhalación y la permanencia de la respiración entre estas dos.
Pero luego, en la etapa de la práctica de permanencia en calma sin apoyo, sin el método de la respiración, está el método profundo de dejar que la mente descanse de manera natural en su propio lugar. Este método significa permitir que la mente descanse o dejar surgir lo que sea que surja, las experiencias meditativas de vacuidad.
Deja que la mente descanse y esté simplemente en eso, si es clara y el aspecto de claridad está fuertemente presente. Déjala descansar y estar en eso. Sea lo que surja en la mente, déjalo descansar y ser.
Cuando surja el pensamiento discursivo, deja que se asiente. Después de que el pensamiento discursivo se disipe naturalmente, deja que la mente repose en sí misma.